Conecta con nosotros

Acontecer

¿Qué hay detrás de los atentados terroristas en Volgogrado, Rusia?

Los dos atentados mortales que afectaron la ciudad de Volgogrado este domingo y lunes han despertado al fantasma del terrorismo en Rusia, a solo unas semanas de que el país albergue los Juegos Olímpicos de Invierno 2014.
Al menos 14 personas murieron este lunes en la explosión de un trolebús durante la hora pico de la mañana. Menos de 24 horas antes, un estallido en una estación de trenes mató a 17 personas.
Las autoridades catalogaron ambos incidentes como ataques terroristas. Aunque ningún grupo se ha adjudicado la responsabilidad de los atentados, la sospecha principal recae en los grupos separatistas chechenos.
Uno en particular, el Emirato Caucásico o del Cáucaso, ha dicho que aplicará la «máxima fuerza» para interrumpir los Juegos Olímpicos en Sochi.
Te presentamos un vistazo al conflicto en curso en la región del Cáucaso Norte de Rusia, cómo la violencia se ha propagado al resto del país y por qué Volgogrado puede ser un blanco.
¿Quién está detrás del ataque?
Es difícil determinarlo porque ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad. Si bien el Emirato del Cáucaso ha hecho declaraciones incendiarias prometiendo ataques, las explosiones pueden ser obra de varios grupos autónomos que pelean en el Cáucaso Norte.
También puede ser obra de otro grupo no relacionado con la zona conflictiva.
¿Por qué hay sospechas del Emirato del Cáucaso?
En julio pasado, Doku Umarov, el líder del grupo, dijo en un video que desataría la «máxima fuerza» para interrumpir los Juegos en Sochi.
Los rusos, dijo, «planean ser anfitriones de unos Juegos Olímpicos en los huesos de nuestros ancestros, en los huesos de muchos, muchos musulmanes muertos y enterrados en el territorio de nuestra tierra en el Mar Negro y nosotros mujahedeen estamos obligados a no permitirlo, usando métodos que nos permite el todopoderoso Alá».
¿Por qué se tomaron en serio las amenazas de Umarov?
Porque Umarov es el hombre más buscado de Rusia. El Departamento de Estado de EU, que considera al Emirato del Cáucaso un grupo terrorista, ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por el líder.
El Departamento de Estado ha dicho que Umarov organizó un bombardeo suicida afuera del Ministerio del Interior checheno en mayo de 2009. Su grupo también se adjudicó responsabilidad por el ataque al Aeropuerto de Domodedovo en Moscú en 2011, donde 36 personas murieron; las explosiones en el metro de Moscú en 2010 que mataron a 40 personas, y el atentado de 2009 contra el tren de alta velocidad Nevsky Express en el que fallecieron 28 personas.
¿Cómo reaccionaron las autoridades rusas?
El presidente, Vladimir Putin, ha dicho que habrá mucha seguridad en los juegos de Sochi. Los visitantes serán sometidos a revisiones de seguridad rigurosas y las placas de los vehículos serán monitoreadas.
El líder de Chechenia, Ramzan Kadyrov, prometió que la amenaza que representa Umarov será contenida antes del inicio de los juegos. «Él es Satán. Estoy seguro de que lo eliminaremos antes de los Olímpicos», dijo Kadyrov después de las declaraciones del líder del Emirato del Cáucaso.
¿Por qué Volgogrado es un blanco?
Una de las razones puede ser su importancia como centro ferroviario. Si viajas desde Moscú a otras partes de Rusia central, debes pasar por Volgogrado para llegar a Sochi. También debes pasar por ese punto para acercarte al Cáucaso Norte.
¿Qué es el Cáucaso Norte?
Es una región que abarca las repúblicas rusas de Chechenia, Dagestán, Ingushetia, Kabardino-Balkaria y Osetia del Norte.
¿Cuál es la fuente del conflicto?
Los chechenos han reclamado el territorio de las Montañas del Cáucaso desde hace más de 5,000 años.
El nivel de vida en las repúblicas es pobre comparado con el resto de Rusia. El desempleo y la mortalidad infantil son altos. Además, la mayoría de la población chechena de cerca de 1 millón son musulmanes sunitas, que mantienen una identidad cultural y lingüística distinta de los rusos ortodoxos cristianos.
En 1991, Chechenia anunció formalmente su lucha por la independencia, argumentando que jamás se unió a Rusia de manera voluntaria.
¿Qué pasó después?
Inicialmente, el gobierno ruso no tomó la declaración con seriedad. Pero después de una serie de ataques rebeldes, el entonces presidente Boris Yeltsin envió unas 40,000 tropas rusas en 1994 para luchar contra la insurgencia.
Dos años después, las fuerzas se retiraron tras grandes pérdidas en ambos bandos. Rusia y Chechenia declararon un cese del fuego. Y aunque Rusia reclamó el territorio como parte de la federación, se le permitió a la región operar con autonomía. Pero la paz no duró mucho.afectaciones-trolebs-explosin-lunes-maana-volgogrado-rusia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto