Conecta con nosotros

Acontecer

Un helicóptero chino rescatará a los pasajeros del barco ruso atrapado en la Antártida

Si el clima lo permite, 52 pasajeros y cuatro tripulantes de un barco ruso atrapado en las congeladas aguas de la Antártida serán rescatados por un helicóptero chino, informó este lunes el Ministerio de Exteriores de Rusia.
El anuncio del nuevo plan ocurre luego de que el barco rompehielos australiano Aurora Australis suspendió sus esfuerzos para llegar al barco de expedición ruso con 74 pasajeros a bordo, entre turistas, científicos y tripulación, debido al mal tiempo.
El Aurora Australis dio la vuelta después de llegar a unos 18.52 kilómetros (10 millas náuticas) del barco de expedición Akademik Shokalskiy, que no se ha movido desde que mandó una señal de socorro la mañana de Navidad, informó la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA por sus siglas en inglés).
“El área donde está el barco está acosado por el hielo y actualmente experimentando vientos de hasta 30 nudos y baños de nieve”, dijo la autoridad marítima el lunes.
“Estas condiciones climáticas han resultado en una pobre visibilidad y han hecho difícil e inseguro para que continué el Aurora Australis”.
Los esfuerzos de rescate ahora se enfocarán en el rompehielos chino Xue Long, o Dragón de Nieve, que lleva consigo un helicóptero que será utilizado para evacuar a parte de los pasajeros y a la tripulación delAkademik Shokalskiy. Sin embargo, las condiciones climáticas están retrasando dicho esfuerzo.
“En este momento, también es inseguro tratar de llevar el helicóptero desde el buque chino”, dijo la sociedad marítima.
La gente del barco de expedición está en contacto regular con las autoridades australianas. Las personas a bordo dijeron estar de buen humor y tener suministros para varias semanas.
El buque lleva a científicos y pasajeros encabezados por el líder de la expedición, Chris Tunrey, un profesor australiano que investiga el cambio climático. Las tareas para medir los efectos del cambio climático en la región comenzaron el pasado 27 de noviembre.
La segunda y actual etapa del viaje inició 8 de diciembre y se prevé que concluya con el regreso a Nueva Zelanda, el 4 de enero.
La embarcación quedó atrapada en el hielo 15 días después de salir en su segundo viaje de investigación.
Según Turney, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur, el barco estaba rodeado por hielo de hasta casi tres metros de espesor. Estaba alrededor de 100 millas náuticas (185,2 kilómetros) al este de la base francesa Dumont D’Urville, a unas 1.500 millas náuticas al sur de Hobart, Tasmania.
La mañana de Navidad, el barco envió una señal de socorro por satélite después de que las condiciones no lo dejaron avanzar.
La tripulación tuvo una «gran Navidad» a pesar de su situación, dijo Turney a CNN. Los miembros de la tripulación han utilizado el retraso para adelantar más trabajo. «Solo hemos mantenido al equipo ocupado», dijo.
«El barco está muy bien, es seguro y todo el mundo a bordo está muy bien», dijo Turney. «La moral es muy alta».
0010521191

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto