Conecta con nosotros

Acontecer

7 propósitos de Año Nuevo en tus redes sociales

Está bien, has decidido perder peso, viajar más y organizar tus finanzas en 2014. Es un buen inicio.
¿Pero qué pasa con tu identidad virtual?, el inicio del nuevo año también es un buen momento para una transformación digital, una participación más inteligente y disciplinada en Facebook, Twitter, Instagram y otras plataformas sociales.
Te presentamos estos siete propósitos o sugerencias para un mejor uso de las redes sociales este 2014.
Si estás viendo esta nota en tu móvil, mira aquí la galería.
No subas fotografías de todas tus comidas
Claro, estamos seguros que un platillo de un restaurante elegante luce muy bien. Pero interrumpir tu cena para subir la foto a Instragram es una grosería para tus compañeros de cena, sin olvidar a otras personas sentadas cerca, que tienen que soportar el flash de tu cámara y las preguntas de: ¿qué filtro luce mejor?
Algunos meseros también han visto a “fotógrafos” de comida subir a sus sillas para obtener un mejor ángulo. No seas esa persona.
Trata de limitar tus fotografías de comida a alimentos especiales como un pastel de cumpleaños.
Piensa antes de tuitear
Esto parece ser obvio, pero es increíble cuántas personas sueltan sus pensamientos en Twitter sin detenerse a considerar lo que están diciendo.
En agosto, el Dr. Phil McGraw, una celebridad en Estados Unidos, inició una controversia después de que preguntara a sus seguidores si era correcto tener sexo con una mujer en estado de ebridad. El tuit fue borrado rápidamente pero no antes de que se hiciera viral.
Otro caso es el de Justine Sacco, una publirrelacionista que causó controversia este mes antes de abordar un vuelo a Sudáfrica: “Voy a África. Espero que no contraiga el SIDA. Solo bromeo. ¡Soy blanca!”, escribió. El tuit se volvió viral mientras el vuelo seguía su trayecto y poco después fue despedida.
Solo toma unos segundos escribir un tuit insensible, pero el daño puede durar mucho más tiempo.
No etiquetes a las personas en fotos en las que no salen bien
¡Oye amigo, te etiqueté en esta foto de la fiesta. Sí sé que saliste con los ojos cerrados, que se te ve pancita y tu lengua está sobre esa botella de tequila, pero es fabulosa, verdad!, ¿verdad?
¿No?, ups.
Pide permiso antes de subir fotos cuestionables de las personas. Es simple cortesía.
Revisa los datos antes
No, Tom Cruise no murió en un accidente de auto en abril cerca de Australia.
Las redes sociales pueden esparcir información falsa de forma veloz. A menos de que quieras que tus amigos dejen de confiar en ti revisa los datos en fuentes confiables antes de publicar al respecto.
O puedes usar el sentido común.
Recuerda que menos puede ser más
Una foto artística de tu bebé en Instagram o de tu gato puede ser hermosa. Siete fotos en una hora, no tanto.
Lo mismo puede aplicar al escribir muchos tuits y a las constantes actualizaciones en Facebook. A menos que estés en la ceremonia de los premios Oscar o enviando información en tiempo real sobre un incendio, evita acaparar los muros de tus amigos. Te lo agradecerán.
Tranquilo con las ‘selfies’
Sí, selfie es la palabra del año 2013 y son divertidas de ver cuando una persona está 1) Usando un disfraz. 2) Con una celebridad. 3) Delante de la Torre Eiffel.
De prefencia las tres al mismo tiempo.
Pero en verdad no necesitamos verte enfrente de tu espejo del baño haciendo una cara de pato. Por su naturaleza las redes sociales ya son lo suficientemente narcisistas.
Sé tú mismo
Ahora hay muchos expertos en redes sociales que te dirán “cómo conseguir formarte una marca personal”. Ignóralos. La naturaleza de las redes sociales no ha cambiado mucho, sigue siendo acerca de quién eres, de mantenerse en contacto y ser capaz de darte a conocer.
Sé genuino, sé alguien con quien disfrutarías hablar en una fiesta. Si usas las redes sociales solo para recolectar likes y seguidores, probablemente estás haciendo algo mal.
Pero deberías querer seguir alejado de esos berrinches en Twitter o de los Vines de ti desnudo.images (11)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto