Conecta con nosotros

Chihuahua

Será la UACh sede de Congreso internacional de educación

La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Filosofía y Letras será anfitriona del Primer Congreso Internacional de Educación “Construyendo Inéditos Viables”, que será inaugurado mañana en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua.

El Primer Congreso Internacional de Educación concluirá el 1° de junio y pretende congregar a diversos especialistas de la educación provenientes de distintos países de tres continentes, el cual tiene un enfoque basado en competencias, programa que la UACH utiliza para la evaluación de sus estudiantes.

Dicho congreso busca propiciar un espacio de encuentro para el diálogo e intercambio académico entre docentes e investigadores y profesionales del área educativa, que promueven la creación de redes, propuestas y alternativas para lograr mejores prácticas.

Ana Lilia Rivera Flores, secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras, indicó que la idea de realizar este encuentro nació ante una inquietud por parte del cuerpo de docentes del Doctorado en Educación, donde se consideró que se tienen todas las fortalezas necesarias para llevar a cabo un Congreso de esta magnitud.

Agregó que este proyecto viene a reforzar la innovación educativa del estado, dirigido al público en general, pero principalmente a todos aquellos que se interesen en la revolución de los procesos de la educación.

Esto brindará la oportunidad de invitar a investigadores que se enfocan a la educación, lo cual abrirá la posibilidad de intercambiar puntos de vista y fortalecer la calidad de las ponencias y de los conocimientos.

El Congreso estará sustentado en 250 ponencias, de las cuales seis serán conferencias magistrales, disertadas por ponentes de talla internacional; además de 32 talleres con alrededor de 700 inscritos hasta el momento, así como otras actividades.

Cabe destacar que en el evento estarán presentes los ponentes Mario Díaz Villa, de la Universidad del Valle, en Cali Colombia; Xavier Roegiers y Alexia Peyser, de la Universidad de Lovaina –Bief Bélgica, y Lourdes Chehaibar Nader, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además de Alicia Inciarte Ilya Casanova, de la Universidad de Zulia en Venezuela y Carles Monereo Font, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS y Gobierno del Estado apoyan en labores de limpieza tras inundaciones en Privadas del Sur

Luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada, personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, en coordinación con el Gobierno del Estado, desplegó brigadas en la colonia Privadas del Sur para apoyar en las labores de limpieza y remoción de escombros.

El director ejecutivo del organismo, Alan Falomir, informó que estas acciones forman parte del compromiso institucional de atender de manera inmediata las emergencias provocadas por fenómenos climáticos, trabajando hombro con hombro con las y los vecinos afectados.

Las cuadrillas realizaron trabajos para retirar residuos, limpiar calles y apoyar a las familias que presentaron afectaciones en sus viviendas, con el objetivo de restablecer condiciones seguras en la zona lo antes posible.

La JMAS reiteró que continuará en alerta para atender cualquier otra contingencia derivada de las lluvias, y llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto