Conecta con nosotros

Acontecer

Leer una novela podría cambiar tu cerebro biológicamente

¿No hay nada como una buena novela, verdad? Un equipo de investigadores encontró que leer estas obras también pueden cambiar tu cerebro.
En un nuevo estudio se observó a 21 estudiantes de la Universidad Emory de Estados Unidos mientras leían la novela Pompeii de Robert Harris. El libro retrata eventos reales en una forma dramática, dice el neurocientífico y autor principal del estudio, Gregory Berns. Los investigadores dividieron el libro en nueve secciones y aplicaron pruebas a los estudiantes para asegurarse de que realmente leyeron cada una de estas.
En el transcurso del experimento, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés) para escanear los cerebros de los lectores después de que terminaron sus capítulos asignados. Los estudiantes se sometieron a escaneos cerebrales después de leer cada una de las nueve secciones de la novela.
“Los cambios neurales que encontramos asociados con la sensación física y los sistemas de movimiento sugieren que leer una novela puede transportarte al cuerpo del protagonista”, dijo Berns a eScience Commons.
“Ya sabemos que las buenas historias pueden ponerte en los zapatos de alguien más en un sentido figurativo. Ahora vemos que algo también puede ocurrir biológicamente”.
Los investigadores no saben cuánto duran estos cambios en el cerebro. “Pero el hecho de que los detectemos en pocos días para una novela asignada al azar sugiere que tus novelas favoritas ciertamente podrían tener un impacto mayor y duradero en la biología de tu cerebro”, dijo Berns.120727121900-woman-reading-on-beach-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto