Conecta con nosotros

Acontecer

Casi 700 muertos en los combates en Siria

Casi 700 personas han muerto en nueve días de intensos enfrentamientos entre un grupo afiliado a al Qaeda y otros combatientes islamistas y rebeldes, indicaron activistas este domingo.

Fuerzas del grupo Estado Islámico de Iraq y Siria (ISIS, por sus siglas en inglés) han aumentado su confrontación con combatientes del Ejército Libre Sirio y otras facciones de línea dura opositoras al régimen de Bachar al Asad, mientras intenta imponer su estricta forma de la ley islámica Sharia en áreas bajo su control en el norte de Siria.
En los últimos nueve días, al menos 697 personas han muerto en los combates, según activistas.
Las víctimas incluyen a 351 combatientes de batallones rebeldes islámicos y no islámicos, 246 combatientes del ISIS y 100 civiles, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos con sede en Gran Bretaña.
El grupo activista informó que las muertes ocurrieron entre el 3 de enero y el 12 de enero.
Entre los 100 civiles muertos en los enfrentamientos, 21 fueron ejecutados por el ISIS en el hospital de niños de Qadi Askar, en el norte del bastión rebelde de Aleppo, según el observatorio.
140112160448-syria-militant-aleppo-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Así fue: Ingresan a Hernán Bermúdez Requena al penal del Altiplano tras largo viaje desde Paraguay (GALERÍA)

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado por autoridades mexicanas como presunto líder de “La Barredora”, fue ingresado bajo estrictas medidas de seguridad al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “El Altiplano” tras un largo viaje desde Paraguay luego de su expulsión de dicho país.

La aeronave XB-NWD trasladó a Bermúdez Requena desde Asunción hasta el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE(CUARTOSCURO.COM)

En Tapachula, la FGR le notificó formalmente la orden de aprehensión vigente en su contra por delitos de delincuencia organizadasecuestro agravadoasociación delictuosa y presunta relación con actividades de narcotráfico en Tabasco. El expediente federal se localiza en la carpeta FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 y causa penal 385/225.

En el Estado de México, un dispositivo de seguridad movilizó al detenido vía terrestre desde el aeropuerto de Toluca hasta el penal federal de Almoloya de Juárez, donde ingresó pasadas las 23:00 horas.

Según su ficha en el Registro Nacional de Detenciones, Bermúdez Requena es presentado como un masculino de tez blanca, cabello entrecano, barba entrecana y estatura aproximada de 1,75 metros, con vestimenta sudadera beige, pants negro y tenis blanco.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE(CUARTOSCURO.COM)

Captura y expulsión

El 12 de septiembre de 2025, autoridades de Paraguay capturaron a Bermúdez Requena en una residencia de las afueras de Asunción, donde fueron encontradas joyas, dinero en efectivo y una botella de vino italiano.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) encabezó la operación tras monitorear presuntos planes para instalar una red delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en ese país.

Inicialmente, el exfuncionario rechazó someterse a un proceso acelerado de extradición y se dictó prisión preventiva, pero la Presidencia de Paraguay resolvió su expulsión directa tras determinar que se encontraba de manera irregular en territorio paraguayo.

(SSPC)(SSPC)

El traslado se coordinó con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Señalado de liderar a La Barredora

Las investigaciones apuntan a que Bermúdez Requena lideró La Barredora, brazo del CJNG, aprovechando su posición como secretario de Seguridad Pública en Tabasco para brindar protección y articular actividades ilícitas.

Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario bajo el mandato del ahora senador Adán Augusto López Hernández, quien aseguró no haber recibido reportes sobre conductas ilícitas de su subordinado y manifestó disposición para colaborar con la investigación.

“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, seguramente tendrá que pagarles”, expresó ante medios.

Fue detenido el 12 de

Tras difundirse la existencia de la orden de aprehensión, el comandante militar que reveló la información fue relevado de la comandancia de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco. El proceso continúa bajo supervisión de autoridades federales y estatales.

Junto con Bermúdez Requena, existen investigaciones activas sobre al menos cuatro presuntos operadores asociados con “La Barredora”: Daniel H. (“El Prada”), José del Carmen C. R. (“La Rana”), Savier Eduardo V. O. (“El Blin Blin”, con ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado de Tabasco) y Manuel de Atocha R. H.. El juez responsable de la orden de aprehensión es Mario Elizondo Martínez.

Se prevé que la audiencia inicial contra el exsecretario y sus presuntos colaboradores se realice durante el viernes en las instalaciones del penal federal de máxima seguridad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto