Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda IMSS vigilar talla de sus hijos para prevenir padecimientos

 

La Delegación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de la Coordinación de Atención Materno infantil exhorta a los padres de familia llevar un control adecuado de crecimiento y talla de sus hijos desde muy pequeños, con el fin de evaluar problemas existentes o prevenir los que puedan estar ocurriendo sin síntomas.

Para dar seguimiento a la salud de los niños desde recién nacidos, el IMSS, a través del programa PREVENIMSS, considera un seguimiento estricto en el control de peso y talla e inclusive así se establece en la Cartilla de Salud, donde se recomienda a los padres llevar al niño a revisión médica desde su nacimiento, a los dos meses, a los seis meses y al año, aun cuando no presenten síntomas de enfermedad.

Los especialistas refieren que es importante acudir al médico para llevar un buen control de talla y peso de los niños, y ponen como ejemplo que un crecimiento anormal del perímetro de la cabeza puede hacer pensar al médico sobre la posible aparición de una hidrocefalia o un tumor cerebral, entre otros padecimientos.

Indican que el hecho de que el crecimiento se detenga nos puede indicar posibles malformaciones cerebrales, fusión temprana de las suturas u otros problemas.

En cuanto al crecimiento lento de talla y peso, advierten que puede estar indicando un problema en el desarrollo por mala nutrición o la presencia de enfermedades subyacentes.

Por ello, es importante acudir regularmente al médico, quien es el que nos indicará si nuestros pequeños se están desarrollando normalmente en base a tablas de medición con las que se valora y grafica el peso y talla, así como otras medidas, tales como el perímetro torácico, cefálico (cabeza), etc.

Agregan que una vez obtenidas las medidas del infante, se comparan con parámetros que se consideran normales para niños de la misma edad, sexo y raza.

Es importante no perder de vista los resultados con la genética del niño, ya que si los padres son bajos de estatura, el niño puede tener un perceptil bajo (número en que está situado el niño entre 100 niños similares de edad), lo cual no indica necesariamente enfermedad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto