Conecta con nosotros

Chihuahua

Llevan a cabo operativos para detectar ganado orejano y otras irregularidades

Con el propósito de inhibir el delito de robo de ganado y a la vez cuidar el status zoosanitario con movilizaciones irregulares en corrales de acopio, rastros y carnicerías, se realizó un operativo entre personal de la Unidad de Investigación de delitos contra el Robo de Ganado y del Departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, Saucillo y Rosales.

Con el propósito de inhibir el delito de robo de ganado y a la vez cuidar el status zoosanitario con movilizaciones irregulares en corrales de acopio, rastros y carnicerías, se realizó un operativo entre personal de la Unidad de Investigación de delitos contra el Robo de Ganado y del Departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural, Saucillo y Rosales.

 

En Naica municipio de Saucillo, se encontró que en el rastro varias irregularidades en el ganado para sacrificio, sin el cumplimiento de los requisitos señalados en la Ley Ganadería: ya que carecían de los  pases de ganado, facturas sin legalizar y detectaron animales sin aretes de Siniiga o de origen y el ganado se encontraba orejano.

 

Por lo que se procedió a suspender el sacrificio de animales temporalmente y aplicar a los productores las sanciones administrativas correspondientes y continuando con las indagatorias, uno de los introductores sancionados indicó que tenía más ganado en sus corrales con irregularidades.

 

En los corrales detectaron becerros orejanos, por lo que se procedió a marcar con CN, ya que era ganado susceptible de exportación y por lo tanto ponen en riesgo el status sanitario por encontrarse en una zona B, conforme lo establece la Ley de ganadería y el Código Penal vigente, en delitos contra el desarrollo zoosanitario.

 

Marcando así, 16 cabezas de ganado vacuno entre becerros y becerras, asegurándose un lote de 36 vaquillas de las cuales al parecer 26 se encontraban orejanas, lo anterior para investigación de su legal procedencia.

De igual, se procedió a la revisión en carnicerías, localizando el lugar donde fue trasladado el canal de una res que presentó irregularidades, procediendo a su aseguramiento y a la aplicación de una sanción según lo señala la ley.

 

De igual forma, el operativo se trasladó al municipio de Rosales  donde se revisaron los corrales de un acopiador de ganado vacuno de la región, en donde se localizó ganado orejano, sin arete SINIIGA de origen, por lo que se procedió a su marcación para consumo nacional (CN). Quedando aseguradas 11 animales con el fin de investigar su legal procedencia

 

Estos operativos serán permanentes en todo el Estado, poniendo a las órdenes de la ciudadanía los 6144-29-33-80 y  614-429-34-46 para denuncias relacionadas con dicha actividad.

 

verificación de fierros

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto