Conecta con nosotros

Chihuahua

Asiste a la presentación de la Revista «Arte Amiga»

La cita es HOY miércoles 29 de febrero, a las 20:30 horas, en La Perla Cocktail (Morelo 110).

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes por conducto de la Unidad Regional Chihuahua de Culturas Populares invita a toda la comunidad a asistir y disfrutar de la presentación de la Revista “Arte Amiga”, que se realizará este miércoles 29 de febrero, a las 20:30 horas, en La Perla Cocktail (ubicada en la Calle Morelos 110, centro histórico).

Habiéndose realizado con apoyo PACMYC, la Revista “Arte Amiga” presenta en su portada en este primer número una obra pictórica de la artista chihuahuense Lourdes Sosa; y en su interior aborda temas diferentes, como son “Constelaciones familiares”, “La escritura femenina”, “De Julimes para el mundo” y “Tamarindo”, “Medicina cuántica” y “Mujeres,  ¿iguales o diferentes?”.

“Todas tenemos algo que contar”, afirma la frase que encabeza esta publicación, “Es una revista que nace con el propósito de ser un espacio que sirva como medio de difusión y registro de los productos, trabajos y logros que desempeñan las mujeres aquí en Chihuahua, ya sea a nivel profesIonal, artístico, cultural o simplemente personal, así como tratar temas de interés que apoyen el desarrollo individual y cultural de nuestros lectores”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto