Conecta con nosotros

Acontecer

Los autos pequeños reciben mala calificación en pruebas de choques

Muchos de los autos más pequeños vendidos en Estados Unidos tuvieron un mal desempeño en una difícil prueba de impacto realizada por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras.
De 11 autos subcompactos y mini autos que fueron sometidos a la prueba de impacto del Instituto, solo uno, el Chevrolet Spark de General Motors, tuvo un desempeño razonablemente bueno.
Seis de los autos recibieron la calificación más baja del Instituto: «malo». Estos fueron el Nissa Versa, el Toyota Prius c, el Hyundai Accent, el Mistubishi Mirage, el Fiat 500 del Grupo Chrysler y el Honda Fit. El Mazda2, el Kia Río, Toyota Yaris y el Ford Fiesta fueron considerados «marginales», la segunda peor clasificación de cuatro posibilidades. La mayoría de estos autos tuvieron buenos resultados en otras pruebas de impacto del Instituto y en pruebas gubernamentales. El Instituto de Seguros es una organización privada financiada por aseguradoras de autos.

El Spark obtuvo la calificación de «aceptable». Ninguno de los autos obtuvo la mejor calificación de «bueno».
En una prueba de impacto parcial, un vehículo golpea una barrera a 40 millas por hora (64 kilómetros por hora) con solo un cuarto de su parachoques delantero. El impacto ocurre del lado izquierdo, justo al frente del asiento del piloto. Esto concentra las fuerzas del impacto en una pequeña área que está fuera de las estructuras de seguridad contra impactos fuertes, las cuales vienen incorporadas en la mayoría de vehículos nuevos.
Muchos autos que de otra forma han obtenido buenas puntuaciones en pruebas de impacto han tenido un mal desempeño en esta prueba, especialmente los autos basados en modelos más antiguos. Por otro lado, 39 autos hasta ahora, entre ellos el Spark, han obtenido calificaciones de «bueno» o «aceptable» en la prueba.
En el mundo real, más o menos un cuarto de las heridas serias y fatales producto de choques frontales son causadas por impactos «parciales» similares a éste, según el Instituto.
Honda y Mazda ambos señalaron que sus autos pequeños fueron diseñados antes de que esta prueba particular de impacto existiera. Recientemente, Honda reveló un nuevo y rediseñado Fit en la feria automovilística de Detroit. Honda espera que el auto, el cual saldrá a la venta en la primavera, obtenga una calificación de «bueno» en esta prueba, indicó el fabricante de automóviles en un comunicado.
Nissan dijo que está revisando los resultados mientras apunta a mejorar los modelos futuros. Todos los fabricantes de autos, excepto Mitsubishi, destacaron que sus autos habían tenido un buen desempeño en otras pruebas de impacto. El Instituto de Seguros aún no ha sometido al Mitsubishi Mirage a sus otras pruebas de impacto.
«La prueba de impacto frontal parcial del Instituto de Seguros plantea desafíos específicos para todos los vehículos pequeños y livianos», dijo Mitsubishi en un comunicado, destacando a su vez que su auto tuvo un buen desempeño en varios criterios específicos, entre ellos, la protección de la cabeza, el cuello y el pecho del conductor.
Los dos autos que tuvieron el peor desempeño en esta prueba fueron el Fit y el Fiat 500, dijo el Instituto. En ambos autos, el compartimiento del ocupante fue destruido y el volante fue empujado hacia el conductor. En el Fit, la cabeza del conductor rebotó en la bolsa de aire antes de golpear el panel de instrumentos. En el 500, la puerta fue arrancada de sus bisagras. Estos autos fueron también los únicos en los que se podrían esperar lesiones en ambas piernas, no solo en una.
En el caso del Spark, el maniquí utilizado en la prueba de impacto mostró una baja probabilidad de daños y sus movimientos fueron monitoreados durante y después del impacto, dijo el Instituto. La parte inferior del compartimiento del ocupante, en particular, se mantuvo bien, lo que ayudó a proteger los pies y las piernas.
El Spark es el único auto de su tamaño, hasta ahora, que obtuvo el premio de Mejor Elección de Seguridad del Instituto.
Las pruebas de impacto frontal como éstas solo indican cómo se comportará un auto en un choque con un vehículo de similares dimensiones. En la vida real, sin embargo, los autos de este tamaño tienen muchas más probabilidades de chocar contra un vehículo más grande, señaló el Instituto. Las pruebas de impacto del Instituto de Seguros han indicado que, en los choques entre un vehículo grande y uno pequeño, los ocupantes del más pequeño sufrirán heridas mucho mayores.
«Estos autos tienen una inherente desventaja respecto a la seguridad en muchos tipos de colisiones», dijo el vocero del Instituto de Seguros, Russ Rader.140122143211-small-cars-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto