Conecta con nosotros

Chihuahua

Van aplicadas más de 19 millones vacunas contra AH1N1 en el país

Conforme a los registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Influenza (SISVEFLU), del 1 al 23 de enero de este año, se han confirmado mil 517 casos de esta enfermedad en el país, equivalentes a 18 % de los casos por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), reportados por las instituciones integrantes del Sistema. Las defunciones suman 135 en lo que va del año.

Conforme a los registros del Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Influenza (SISVEFLU), del 1 al 23 de enero de este año, se han confirmado mil 517 casos de esta enfermedad en el país, equivalentes a 18 %  de los casos por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), reportados por las instituciones integrantes del Sistema. Las defunciones suman 135 en lo que va del año.

 

En el SISVEFLU, que opera conforme a estrictos protocolos internacionales, participan 583 Unidades de Salud Monitoras de Influenza (USMI)  de todo el país, coordinadas por la Secretaría de Salud del Gobierno de la República.

 

La mayoría de los enfermos se han atendido en las instituciones estatales de salud y la proporción más alta ha correspondido a pacientes infectados por la variedad H1N1 del virus de influenza. Este virus estacional, provoca cuadros más severos en adultos entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.

 

 

 

Institución Total H1N1 H3N2 B A NO SUBTIF
Casos Def Casos Def Casos Def Casos Def Casos Def
SSA 1016 91 821 83 45 0 9 1 141 7
IMSS 344 35 318 34 7 1 3 0 16 0
ISSSTE 141 7 110 5 5 0 2 0 24 2
OTRAS 16 2 12 1 2 0 0 0 2 1
TOTAL 1517 135 1261 123 59 1 14 1 183 10

El 10% de los casos de pacientes que ingresan a las USMI por IRAG y el 100% de los hospitalizados, es analizado  por los  laboratorios de los sistemas estatales de salud. En lo que va del año, se han analizado muestras de 8,282 enfermos, confirmando la existencia de influenza en 1,517 casos, que equivalen a 18% del total. La supervisión y control de calidad del trabajo de laboratorio está a cargo del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), que forma parte de la Red FluNet de la OMS y de la red Laboratory Response Network de los CDC de Estados Unidos.

 

Para el tratamiento de influenza, el Sistema de Salud dispone de una amplia reserva de 1.3 millones de tratamientos del antiviral Osetalmivir.

 

Las infecciones respiratorias agudas, son la principal causa de consulta médica en el mundo. En México, se presentan alrededor de 25 millones de este tipo de padecimientos anualmente.

 

La incidencia de casos se incrementa en  temporada de bajas temperaturas. De acuerdo con la estadística de la Secretaría de Salud, las oleadas de este tipo de padecimientos se presentan en lapsos de entre 8 y 14 semanas, por lo que se pronostica que el periodo de mayor riesgo terminará en seis semanas más.

 

vacuna

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Impulsa SIDE la formalización de negocios liderados por mujeres

Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino en el estado, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció la apertura del Programa de Apoyo para el Desarrollo de Emprendimientos y Escalamiento de MiPyMEs Comerciales 2025, dirigido exclusivamente a mujeres empresarias.

Esta convocatoria está enfocada en mujeres con negocios formales o en proceso de consolidación, que buscan profesionalizar su operación y abrir nuevas oportunidades de comercialización.

El esquema contempla apoyos de hasta 25 mil pesos, orientados a cubrir trámites fundamentales como el registro o renovación de marca, código de barras, etiquetado nutrimental, estudios microbiológicos, entre otros servicios necesarios para acceder a canales de venta más exigentes.

Además de los subsidios económicos, el programa ofrece apoyos en especie que incluyen la participación en ferias, consultorías empresariales, capacitación especializada, obtención de distintivos y servicios de acompañamiento técnico.

La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 y está dirigida a mujeres con actividad comercial, agroindustrial, artesanal, industrial o de servicios, ya sea como personas físicas o como representantes legales de una empresa constituida legalmente.

Las solicitudes serán evaluadas por un comité técnico que valorará aspectos como impacto en ventas, generación de empleos, innovación del modelo de negocio y viabilidad financiera.

Las interesadas pueden revisar los requisitos completos y registrar su proyecto en el sitio Web: www.comerciopyme.mx.

Para atención personalizada, comunicarse al 614-442-33-00 extensiones 23439 y 23326, al 656-629-33-00 extensión 54913, o escribir a los correos gil.sanchez@chihuahua.com.mx y josue.lopez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto