Conecta con nosotros

Acontecer

Un hombre se declara culpable de contrabandear 40.000 pirañas a EE.UU.

El residente neoyorquino Joel Rakower mordió más de lo que podía masticar cuando contrabandeó cerca de 40.000 pirañas a Estados Unidos.
Rakower se declaró culpable este miércoles en una corte federal en Brooklyn por el contrabando de mortales pirañas de 2011 a 2012, según un comunicado del Departamento de Justicia. El acta federal Lacey combate el tráfico de plantas, pescados y vida silvestre ilegal.
En el acuerdo declaratorio, Rakower admitió que su compañía compró pirañas a un proveedor de peces tropicales y los importó a la ciudad, según un comunicado.
Rakower instruyó al proveedor externo para falsificar la etiqueta en el empaque de los exóticos peces e identificarlos como tetras cobre, una especie común y no agresiva para los acuarios, porque la Ciudad de Nueva York prohíbe la posesión de pirañas, según el comunicado.
El neoyorquino contrabandeó 39.548 pirañas durante 2011 y 2012, con costos totales de 37.376 dólares , según el comunicado.
Las pirañas de agua fresca originarias de los ríos sudamericanos, son descritas como extremadamente agresivas y territoriales. Como resultado, 25 estados han prohibido o regulado las pirañas haciendo ilegal tenerlas o mantenerlas.
Rakower “fue impulsado por la codicia y no tuvo en cuenta la salud y seguridad de la gente o el medio ambiente”, dijo el fiscal de distrito de Queens, Richard Brown, quien ayudó a investigar el caso. Tendrá que pagar más de 70.000 dólares en multas y restituciones y su compañía tendrá un periodo bajo prueba de dos años. Rakower será sentenciado en abril de 2014.
piraa-pez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto