Conecta con nosotros

Acontecer

China realiza descargas eléctricas en testículos, como terapia para «corregir» a gays

Zang se sometió a descargas eléctricas en sus genitales mientras miraba películas pornográficas como «tratamiento» contra su homosexualidad, una de las terapias más extremas utilizadas en China para «corregir» la orientación sexual.

Zang se sometió a descargas eléctricas en sus genitales mientras miraba películas pornográficas como «tratamiento» contra su homosexualidad, una de las terapias más extremas utilizadas en China para «corregir» la orientación sexual.

«Creía que tenía que intentarlo, para ver si había la posibilidad de convertirme en una persona normal», declaró este joven de 25 años que prefirió revelar sólo su apellido.

Para «no decepcionar a su familia» eligió este método, unos de los más extremos de los utilizados en China, donde el amor entre las personas del mismo sexo es considerado todavía como una deshonra.

«Cuando reaccionaba a las imágenes, recibía un electrochoque», poco intenso pero «doloroso», recuerda Zhang. Él mismo se pagó las sesiones, tras llegar a la conclusión de que asumir su homosexualidad le resultaba «demasiado difícil».

En 2001, las autoridades chinas retiraron oficialmente la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales y con el paso de los años se fue aceptando más en la sociedad, sobre todo entre los jóvenes y en las grandes ciudades.

Pero los homosexuales suelen sufrir una fuerte presión familiar. Como hijos únicos, acaban resignándose a casarse para permitir a sus padres tener un nieto.

La mayoría de los expertos en medicina considera que las «terapias de conversión» practicadas en todo el mundo desde el comienzo del siglo 20 por psicoanalistas y doctores «para «curar» la homosexualidad son ineficaces e incluso peligrosas.

Pero estos «tratamientos» siguen proliferando, desde Singapur al Reino Unido, pasando por Estados Unidos y China.

Cinco clínicas chinas contactadas recientemente han reconocido que proponen soluciones «de reajuste de la sexualidad», como tratamientos químicos, hipnosis o descargas eléctricas.

En Pekín, el centro de ayuda psicólogica Haiming incluso lo promociona: «después de cada descarga, el paciente interrumpe sus pensamientos y se aleja de sus fantasmas», explica en su página web.

Estas sesiones de 30 minutos, realizadas con unos días de intervalo, sólo se prescriben «para los casos más graves», aseguró un miembro del personal.

gsyd

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto