Conecta con nosotros

México

Donará UNAM prótesis oculares a niño que fue cegado por su madre en ritual

Será en el laboratorio de la especialidad en prótesis maxilofaciales de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México donde se elaborará las prótesis de Fernandito, niño que perdió los ojos tras ser mutilado por su madre, la semana pasada en el Estado de México.

El doctor Alejandro Benavides, especialista de la Clínica de Prótesis Maxilofaciales de la UNAM, explicó, en entrevista con W Radio, que cada prótesis es a la medida, hechas a mano, con materiales de alta calidad en un procedimiento que combina el arte con la ciencia.

«Este tipo de prótesis es una técnica de la UNAM, desarrollada aquí en el posgrado de prótesis maxilofacial y que se trata de la fabricación de prótesis individuales para cada paciente, tratando de darle las mejores características anatómicas. En este caso a Fernando devolverle la conformación estética de su cara y coadyuvar un poco con su calidad de vida.

Lleva un proceso de pintura a mano con pigmentos naturales y con fibras damos la caracterización de la bascularidad. En el caso de Fernando hay que hacerlas acordes al color de su piel más o menos hacer características acordes al a fisonomía del niño»

Cada una de estas prótesis necesita 10 horas continuas de trabajo para su elaboración, imitan los colores, formas de los ojos y la dirección de la mirada. Tienen un costo de más de 20 mil pesos cada pieza.

«Aquí su costo fluctúa más o menos entre 20, 25 mil pesos de manera particular y desde luego para Fernando no va a tener ningún costo porque esto es parte del compromiso que tiene la Universidad con la sociedad»

Detalló que en cuanto supere la inflamación el pequeño será llevado por las autoridades del DIF al laboratorio de maxilofacial para ser valorado, pero por el momento el tratamiento se ha iniciado con la colocación de conformadores quirúrgicos que preparan el espacio para la futura colocación de las prótesis.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto