Conecta con nosotros

Chihuahua

Sin incrementar defunciones en Chihuahua por AH1N1

La Secretaría de Salud Federal no reporto una nueva defunción para el estado de Chihuahua, con lo que se mantiene con 11 defunciones por influenza hasta hoy y con lo cual baja al lugar número 12 a nivel nacional.

La Secretaría de Salud Federal no reporto una nueva defunción para el estado de Chihuahua, con lo que se mantiene con 11 defunciones por influenza hasta hoy y con lo cual baja al lugar número 12 a nivel nacional.

 

El estado de Jalisco con 44 defunciones es el primer lugar en este sector a nivel nacional, seguido por Baja California con 41, Distrito Federal con 31, Hidalgo y San Luis Potosí con 22, Estado de México con 21, Querétaro 17, Michoacán y Zacatecas con 14, Aguascalientes y Tlaxcala con 12 y en la doceava posición Chihuahua con 11.

 

La Federación registro dos nuevos casos confirmados para el estado, dejando 53 casos y un total de 443 casos sospechosos.

 

La Secretaría de Salud, reitera la importancia de la vacunación, sobre todo en los grupos de riesgo, para los cuales se recomienda la vacuna contra influenza en esta temporada estacional, los cuales son:

 

–       Niños de 6 a 59 meses de edad

–       Personas mayores de 60 años

–       Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación

–       Personal de salud

–       Personas de cualquier edad que padezcan enfermedades crónicas como enfermedades vasculares (hipertensión), enfermedades cardiacas, diabetes, VIH/SIDA o que por la enfermedad o algún tratamiento se tenga comprometido el sistema inmune

 

Situación epidemiológica del Estado de Chihuahua 2014

 

 

 

 

 

Síguenos en twitter: @SSaludChih

 

DEFINICIONES OPERACIONALES:

 

Caso sospechoso de influenza: Se considera caso sospechoso de influenza a todo caso o defunción que cumpla los criterios de ETI o IRAG.

 

Enfermedad Tipo Influenza (ETI): Persona de cualquier edad que presente o refiera haber tenido mayor o igual a 38 grados centígrados, tos y dolor e cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas: escurrimiento nasal, dolor de articulaciones, dolor muscular, dolor de garganta, dolor torácico, dolor abdominal, congestión nasal o diarrea.

En menores de cinco años de edad, se considera como un signo de alerta la irritabilidad, en sustitución del dolor de cabeza. En mayores de 65 años, no se requerirá la fiebre como signo de alerta.

 

Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG*): Persona de cualquier edad que presente dificultad al respirar, con antecedentes de fiebre mayor a 38 grados centígrados y tos, con uno o más de los siguientes síntomas: ataque al estado general, dolor torácico o aumento en la frecuencia respiratoria.

 

  • Tiene como objetivo incluir las neumonías relacionadas a infecciones por influenza y las influenza exacerbadas por enfermedades crónicas.

 

Caso confirmado de influenza: Se considera caso confirmado de influenza a todo sujeto de quien se tenga una muestra con resultado positivo *

 

*De la red de laboratorios de influenza del InDRE.

ah1n1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto