Conecta con nosotros

Acontecer

Preguntas que una mujer se hace al empezar una relación

Por fin encontraste un chico por el que vale la pena suspirar! Uno que te provoca ñáñaras en el estómago, que hace suspirar en los momentos menos apropiados, sonríes pensando en él, cuando no te ve (o eso crees) te acercas para olerlo de la manera más creepy del mundo… pero qué importa, ¿cierto? Estás en una nueva relación.

Todas hemos estado ahí en algún punto de nuestra vida. Y durante un par de meses todo parece más bello, más feliz; hasta que una noche, después de quedarse dormidos viendo una película él se levanta y te dice que se tiene que ir a casa.

Y el pequeño diablito de la inseguridad se apodera de nosotras, lo admitamos o no. Ayer navegando por la web, me encontré con esta lista en The Frisky, donde menciona 40 preguntas que nos hacemos cuando estamos en una relación nueva.

¿De verdad quiere ser mi novio?
¿Dice que soy su novia cuando está con otras personas o sólo dice mi nombre para evitar las etiquetas?
¿Cómo sé si sólo me quiere para tener sexo?
¿Cuál es el momento apropiado para tener la plática de “A dónde va esto”?
¿Yo debería iniciar esa conversación o él?
¿Su familia sabe que existo?
Si es así, ¿qué les ha dicho de mí? Necesito los detalles.
¿Qué encontró cuando googleó mi nombre?
¿Ha dormido con más personas que yo?
¿Si le pregunto con cuántas personas ha dormido, me mentirá?
¿Me ha engañado con alguien más?
¿Por qué terminó su última relación?
¿Les cuenta a sus amigos de nuestra vida sexual?
O peor, ¿qué tal si les dice que mi vagina es fea?
¿Por cuánto tiempo tenemos que salir antes de que me presente a sus amigos?
¿Si no me ha pedido que los conozca es porque le doy vergüenza?
¿Por qué no me ha mandado mensaje?
¿Somos exclusivos? Tal vez debería mencionarlo. Mejor no, no debería.
Y qué sobre mí. ¿Además de mis pechos qué le gusta de mí?
¿Qué tal si piensa que algunas de mis amigas son más lindas que yo?
¿Me engañaría?
¿Quién estaría en su boda si nos casamos?
¿Cómo me pediría matrimonio?
Mejor aún, ¿cuánto gastaría en el anillo?
¿Cuánto gana? No me juzguen.
¿Qué tal si me dice que quiere hijos sólo para acostarse conmigo?
¿Piensa que soy buena en la cama?
¿Soy la mejor con la que ha tenido sexo?
¿Por qué no me ha mandado mensaje todavía?
¿Le caeré bien a su mamá?
¿Cómo se verá su ex novia?
¿Qué va a pasar si me embarazo?
¿Puedo confiar en él?
¿Qué haría si de repente suelto un gas?
¿Piensa en mí cuando no estamos juntos?
¿Qué piensa de como cuido “el jardín de abajo”?
¿Lo avergüenzo?
¿Cada cuánto se masturba?
¿Qué pasará si se me “escapa” un dedo en su trasero mientras lo hacemos?
¿Por qué DEMONIOS sigue sin mandarme un mensaje?

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto