Conecta con nosotros

Acontecer

Diabéticos e hipertensos, más propensos a padecer depresión: experto

Una persona que padece hipertensión o diabetes es tres veces más propensa a tener depresión, lo que puede provocar que el paciente descuide la enfermedad crónica, advirtió la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, María Elena Medina.

Al inaugurar el curso intensivo sobre salud mental para pasantes de medicina de la UNAM, la especialista expresó el interés del instituto para trabajar con los médicos en técnicas que les sirvan en su práctica clínica, ya que a lo largo de su carrera encontrarán personas que necesitan una orientación en el área de salud mental.

La Secretaría de Salud informó en un comunicado que en México, la depresión es un problema de salud pública, que se encuentra entre los primeros lugares de la lista de enfermedades discapacitantes y un objetivo prioritario de atención en todo el mundo.

La dependencia explicó que este curso se llevó a cabo para fortalecer su conocimiento de la depresión y ansiedad, a fin de facilitar su detección en la consulta general, así como todas aquellas intervenciones que les permitirán a sus pacientes a tener una mejor calidad de vida.

En el curso se les brindaron las herramientas necesarias para que puedan diagnosticar a un paciente que sufre depresión y ansiedad en el primer nivel.

Los estudiantes aprendieron técnicas sencillas de psicoterapia breve, que pueden aplicar para evitar dar más medicamentos a pacientes que ya toman varias medicinas para otros padecimientos como hipertensión, obesidad y diabetes.

En el acto también estuvieron el coordinador de servicio social de la UNAM, Juan Mazón; la coordinadora de Programas de Maestrías y doctorados en Ciencias Médicas Odontológicas y de la Salud, Elba Leyva; y la coordinadora del Servicio de Psiquiatría Comunitaria del Instituto Nacional de Psiquiatría, Blanca Vargas.

diabetico--300x171

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto