Conecta con nosotros

Acontecer

Uganda endurece las penas contra los homosexuales

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, firmó este domingo una ley que endurece las penas en contra de las personas homosexuales y castiga hasta con cadena perpetua algunos actos homosexuales.
Los actos homosexuales ya eran ilegales en el país africano, pero Museveni había cambiado de opinión sobre la promulgación de esta nueva ley en varias ocasiones, ante la oposición de Occidente.
Durante la firma del documento en un evento público, el mandatario dijo que no permitiría a Occidente imponer sus valores en Uganda.
«Hemos sido decepcionados desde hace tiempo por la conducta de Occidente, la forma en que ustedes se conducen ahí», dijo a CNN en Entebbe. «Nuestra decepción es ahora exacerbada porque lamentamos ver que ustedes viven como viven, pero nos mantenemos callados al respecto. Ahora ustedes dicen ‘deben vivir como nosotros’; ahí es donde decimos no».
La iniciativa, presentada por primera vez en 2009, incluía pena de muerte por algunos actos homosexuales. El documento fue archivado brevemente cuando Gran Bretaña y otras naciones europeas amenazaron con retirar la ayuda a Uganda, que depende de millones de dólares de la comunidad internacional.
El Parlamento ugandés aprobó la iniciativa en diciembre de 2013, reemplazando la pena de muerte con una propuesta de cadena perpetua en prisión por “homosexualidad agravada”. Esto incluye actos en los que una persona tenga VIH, «atacantes seriales» y sexo con menores, informó la organización Amnistía Internacional.
La iniciativa también proponía años de prisión para cualquier persona que asesore o se aproxime a gays y lesbianas, una disposición que iría en contra de grupos de derechos humanos y otros que proveen servicios a lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero.
En enero pasado, Museveni dijo que no firmaría la ley, y describió a los homosexuales como gente «enferma» que necesita ayuda, no prisión.
Después se retractó en febrero y afirmó que la firmaría porque científicos habían determinado que no hay un gen de la homosexualidad y que se trataba solo de una decisión de adoptar un comportamiento anormal. “Es aprendido y puede ser desaprendido”, dijo.
Poco después de su anuncio, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió que la promulgación de la medida afectaría las relaciones entre las dos naciones. Obama describió la propuesta como una “afrenta y un peligro para la comunidad gay” en Uganda.
Este lunes, Museveni dijo a CNN que no estaba preocupado. «Si Occidente no quiere trabajar con nosotros por los homosexuales, entonces tenemos espacio suficiente para vivir por nosotros mismos y hacer negocios con otra gente», dijo.
Homosexualidad en África
La homosexualidad es ilegal en 38 países africanos, donde la mayoría de leyes contra la sodomía fueron introducidas durante el colonialismo. En Uganda, los actos homosexuales eran castigados con 14 años de prisión antes de esta ley.
Los legisladores en la conservadora nación buscaron endurecer la legislación bajo el argumento de que la influencia del estilo de vida occidental amenazaba con destruir la unidad familiar.
Los grupos de derechos humanos a nivel mundial han condenado la ley como draconiana o excesivamente severa.140224165216-intv-verjee-museveni-uganda-anti-gay-bill-00002304-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto