Conecta con nosotros

Acontecer

Muere a los 110 años la sobreviviente del Holocausto más longeva

La persona que se conoce como la sobreviviente del Holocausto de mayor edad en el mundo, murió a los 110 años, dijo su nieto a CNN el domingo.
Alice Herz-Sommer, una talentosa músico y pianista, vivía sola en su apartamento en Londres, según un documental nominado al Óscar en 2014 acerca de su vida extraordinaria.
«Mi mundo es la música. No me interesa hacer nada más», dijo en el documental «The Lady in Number 6: Music Saved My Life».
Originaria de Praga, en lo que entonces era Checoslovaquia, Herz-Sommer fue enviada al campo de concentración de Theresienstadt durante la Segunda Guerra Mundial. La música fue lo que la salvó. Ella y otros daban conciertos que entretenían a los nazis.
«Yo sabía que tocaríamos», le dijo Herz-Sommer a los directores de cine. «Y pensaba que si podíamos tocar, las cosas no serían tan terribles. ¡La música, la música! La música es el primer lugar del arte. Nos lleva a una isla en paz, belleza y amor».
Theresienstadt era un campo de trabajo a donde la SS deportaba y luego encarcelaba a ciertas categorías de judíos alemanes, austríacos y checos, con base en su edad, discapacidad como resultado de servicio militar en el pasado, o fama interna en las artes y otros aspectos culturales, según el Museo del Holocausto de Estados Unidos.
Herz-Sommer «creció en una familia culta y amorosa que era parte de la sociedad checa-judía de habla alemana», según el sitio web del documental.
Su madre era compañera del compositor Gustav Mahler y de pequeña, Herz-Sommer solía jugar con el escritor de novelas en alemán, Franz Kafka, quien llegaba a su casa los domingos a almorzar.
Yo sabía que tocaríamos, y pensaba que si podíamos tocar, no sería tan terrible.
Herz-Sommer estaba viviendo en Praga cuando recibió su citación de deportación de los nazis, explica el sitio del documental. Su madre y su esposo ya habían sido transportados a Auschwitz donde fueron asfixiados con gas, dice el sitio. Tanto Herz-Sommer como su hijo de 5 años, dice, fueron enviados al campo de Theresienstadt.
«De adulto, Raffi tenía sorprendentemente pocos recuerdos oscuros del campo», según los directores.
El hijo expresó que su madre de alguna manera «logro protegerlo de las peores realidades de la vida a la merced de los nazis».
Herz-Sommer y su hijo regresaron a Praga después de ser liberados por el Ejército Soviético en mayo de 1945, según la película.
Un video en el sitio muestra a Herz-Sommer riendo, algo que hizo muy a menudo en sus últimos años.
Su familia la rodeó en su lecho de muerte el domingo, dijo su nieto a Ariel Sommer a CNN.
«Se ha escrito mucho sobre ella, pero para quienes la conocimos mejor, era nuestra querida ‘Gigi».
«Ella nos amaba, reía con nosotros, y apreciaba la música con nosotros», escribió. «Fue una inspiración y habrá un vacío en nuestro mundo al no tenerla a nuestro lado. Lloramos su muerte y pedimos privacidad en este momento tan difícil».140224154508-uk-oldest-holocaust-survivor-dies-shubert-pkg-00004622-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto