Conecta con nosotros

México

El precio del dólar sigue por las nubes

Al inicio de las actividades bancarias en el Distrito Federal, el dólar libre avanza 22 centavos frente al cierre previo, al ofrecerse hasta en 14.65 pesos en sucursales de Banamex, y adquirirse en un mínimo de 13.96 pesos en Bancomer.

Ayer, el Banco de México (Banxico) activó nuevamente el mecanismo de subasta de dólares como una medida para estabilizar el tipo de cambio y asignó 107 millones de dólares, de un total de 400 millones, a un tipo de cambio ponderado de 14.3565 pesos.

De esta forma, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país para el día de hoy es de 14.3047 pesos, de acuerdo con el banco central.

En instituciones bancarias, el euro sube tres centavos ante la moneda mexicana, al ofrecerse en alcanzar una cotización máxima de 18.08 pesos, mientras que el yen se ubica hasta en 0.186 pesos a la venta.

Banco Base comenta que la caída del euro se origina ante el deterioro económico de la eurozona y señala que el desempleo en esa región aumentó a 11 por ciento, tocando un nuevo récord; en tanto que en Italia el desempleo aumentó a 10.2 por ciento, su mayor nivel en 12 años.

Refiere que el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, de la Comisión Europea dijo que la zona euro está en peligro de desintegrarse.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Banxico fija para este viernes en 4.7500 y 4.7725 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, cada una con variaciones a la baja de 0.0100 y 0.0125 puntos porcentuales respecto la víspera.

BANCO________________COMPRA____________VENTA
BANAMEX
DÓLAR
Libre________________14.05_____________14.65
Interbancario________14.54_____________14.55
EURO_________________17.62_____________18.08
YEN__________________0.181_____________0.186
BANCOMER
DÓLAR
Libre________________13.96_____________14.54
Interbancario________14.4050___________14.4150
EURO_________________17.70_____________18.00
YEN__________________0.183_____________0.186

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto