Conecta con nosotros

Acontecer

Una vecina de Pistorius dice en el juicio que oyó gritos y disparos

El juicio por asesinato que enfrenta Oscar Pistorius comenzó este lunes con el testimonio de una vecina del atleta que describió «espeluznantes gritos» que provenían de al lado, seguidos de disparos, la noche de la muerte de Reeva Steenkamp en 2013. «Algo terrible estaba sucediendo en esa casa», dijo Michelle Burger. Después contó a la corte que escuchó gritos de una mujer y un hombre pidiendo ayuda. «Justo después de las tres (horas), me desperté por los terribles gritos de una mujer», dijo. «Entonces también escuché a un hombre pidiendo ayuda a gritos. Él gritó tres veces por ayuda».

Burger dijo que su esposo llamó a las autoridades. Más tarde le dijo a él que temía que la mujer hubiera presenciado cuando su pareja recibió un disparo, «porque después de que él gritó ya no lo escuchamos». Momentos antes del testimonio de Burger, Pistorius se declaró no culpable del asesinato de Steenkamp, el cual ocurrió al interior de su casa hace un año.
También se declaró no culpable de varios cargos relacionados con armas. Se espera que tome alrededor de tres semanas para que un juez escuche a ambas partes y decida si Pistorius confundió a Steenkamp con un ladrón, como él dice, o la mató a sangre fría.
Partes del juicio de Pistorius están siendo televisadas en vivo, por primera vez en Sudáfrica, después de la decisión de un juez la semana pasada que permitió cámaras en la sala del tribunal. Pero cualquier testimonio de Pistorius o testigos que no lo acepten no será televisado.
June Steenkamp, madre de la modelo, también está en la sala de la corte y es la primera vez que se encuentra con el asesino de su hija. Los padres de Reeva han evitado comparecencias anteriores porque, decían, querían privacidad.
El hermano y la hermana de Pistorius también estuvieron presentes en las deliberaciones de este lunes, que se retrasaron una hora y media debido a un «contratiempo», dijo la juez Thokozile Matilda Masipa.
Junto a dos asesores que la ayudaron a evaluar los hechos del caso, Masipa —la segunda mujer negra en ser nombrada en el tribunal desde el fin del apartheid— determinará el destino de Pistorius. Sudáfrica abolió los juicios con jurado en 1969.
Unos minutos antes del inicio programado del juicio, a las 10:00 (hora local), Pistorius llegó a la Corte Suprema de Pretoria por una puerta trasera, evitando a los medios en el lugar. Pistorius enfrenta un cargo de homicidio premeditado y un cargo por poseer armas de fuego en relación con el asesinato de Steenkamp, así como dos acusaciones de armas por incidentes previos.
En Sudáfrica, el asesinato premeditado conlleva una pena perpetua, con un mínimo de 25 años. También podría obtener cinco años por cada acusación de armas y 15 años por el cargo de posesión de arma del caso. Si no lo declaran culpable de asesinato premeditado, el velocista se enfrentaría a un cargo menor de homicidio culposo, un delito basado en la negligencia, y podría estar buscando unos 15 años por ese cargo, dicen los expertos.
Pistorius tiene 27 años, y Steenkamp, de 29, conformaban una joven, atractiva y destacada pareja que era popular en los círculos sociales de Sudáfrica.
El atleta ganó seis medallas de oro paralímpicas y se convirtió en el primer corredor doble amputado en competir en los Juegos Olímpicos, en Londres 2012. La modelo Steenkamp protagonizaría un reality show, y estaba a punto de convertirse en una celebridad por derecho propio.
Todo cambió en la madrugada del día de San Valentín de 2013, cuando Steenkamp yacía sin vida en un charco de sangre en el piso de la casa de su novio, en un exclusivo barrio cerrado en Pretoria.
Pistorius dijo que había apuntado su pistola 9 mm hacia un baño y disparó cuatro balas a través de la puerta cerrada con llave. Afirma que oyó un ruido en el baño durante la noche y, sintiéndose vulnerable sin sus piernas ortopédicas puestas, disparó hacia el cuarto.
Los fiscales pintan un cuadro diferente. Dicen que la pareja tuvo una discusión y que Steenkamp se encerró en el baño. En una audiencia el año pasado, dijeron que Pistorius se puso sus piernas ortopédicas, recogió la pistola de debajo de la cama y caminó por el pasillo que conduce desde la habitación al baño antes de descargar una ráfaga de disparos a través de la puerta.
Los fiscales dicen que el acto del velocista fue un asesinato premeditado, pues se tomó el tiempo para ponerse sus piernas antes de llegar ante el baño y disparar.
Pistorius nunca ha negado que mató a Steenkamp, pero dice que cometió un error en un momento en donde sintió necesidad de autodefenderse.140303063542-01-pistorius-0303-horizontal-gallery

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto