Conecta con nosotros

Acontecer

Crucero rescata a 24 cubanos varados en el mar Caribe

Matthew Sudders ha estado en muchos cruceros, pero nunca había visto algo así.
El funcionario público de Paris estaba a bordo del Carnival Paradise el martes cuando se dio cuenta que el barco había empezado a disminuir la velocidad en medio del mar Caribe. Luego se dio un aviso por medio del sistema de megafonía: el capitán había visto un pequeño bote en el agua y parecía estar en peligro. El Paradise intentaría ayudar.
A Sudders le parecía que el capitán del crucero estaba tratando de proteger al pequeño bote de las olas. Una vez que estuvieron lo suficientemente cerca, la tripulación del barco bajó una plataforma al agua y lanzó una cuerda y chalecos salvavidas a la embarcación varada.
Finalmente, los 24 pasajeros del bote, todos de nacionalidad cubana, pudieron abordar el Paradise. Ellos habían estado varados durante cinco días, según el aviso dado por medio del sistema de megafonía del barco, dijo Sudders, uno de los dos pasajeros que publicó informes del rescate en CNN iReport.
«Hubo una gran ovación por parte de la gente conforme ellos abordaba», dijo Sudders desde la isla del Gran Caimán el miércoles. Pero él se dio cuenta que algunos de los pasajeros del crucero se mostraban dubitativos. Algunas de las personas que estaban junto a él en la cubierta hacían referencia al capitán Richard Phillips, el capitán del buque de carga norteamericano cuyo secuestro por piratas somalíes en el 2009 inspiró una película nominada al Óscar, esperando que los nuevos pasajeros no fueran un riesgo.
Él dijo que los oficiales del crucero luego le informaron que los nuevos pasajeros habían sido sometidos a una revisión de seguridad cuando fueron llevados a bordo.
El barco se dirigía al Gran Caimán desde Tampa, Florida, cuando paró para ayudar al bote varado el primer día de crucero.
«El barco giró lentamente y se aproximó al bote», dijo Sudders, quien seguía a bordo del crucero caribeño de cinco días, el miércoles. «Las personas en el mismo estaban gritando en español. Uno de ellos parecía estar mal en el fondo del bote. Podíamos ver que había agua en el fondo del bote y aunque tenía motor, no estaba funcionando. A medida que nos aproximábamos al bote, uno de los pasajeros estaba haciéndonos señales con su chaqueta».
En una declaración, los oficiales del Carnival dijeron que el itinerario del barco no había sido afectado por el rescate.
El personal del barco proporcionó comida, agua, ropa limpia y alojamiento a los nuevos pasajeros y fueron evaluados por el equipo médico del barco, decía la declaración. El Paradise también reportó el rescate a la Guardia Costera de los Estados unidos.
Esta no es la primera vez que un crucero ha brindado servicios de rescate estando en el mar. El año pasado, otro barco Carnival y un barco de Disney recogieron a 21 personas de nacionalidad desconocida que estaban en una balsa cerca de la costa de Key West. Y en el 2012, un barco del Royal Caribbean rescató a 23 cubanos, también cerca de las Islas Caimán.
balseros

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto