Conecta con nosotros

Acontecer

Maduro rompe relaciones políticas, comerciales y diplomáticas con Panamá

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su gobierno rompe relaciones políticas, económicas y diplomáticas con Panamá.
«He decidido romper con las relaciones diplomáticas y comerciales con Panamá. Nadie va a conspirar contra nuestro país», dijo el mandatario durante los homenajes a Hugo Chávez.
La ruptura se produce luego de que Panamá solicitara una reunión del Consejo Permanente de la OEA para convocar una reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores con el objetivo de discutir la situación en Venezuela. La OEA anunció este miércoles que la reunión se realizará el jueves a puerta cerrada.

Maduro había anunciado antes que respondería “con contundencia cualquier intento de cualquier gobierno de meterse en los asuntos internos de Venezuela”. El mandatario venezolano dijo que Ricardo Martinelli, presidente de Panamá, es un «lacayo».
«A Venezuela se respeta y no voy a aceptar que nadie conspire contra Venezuela para pedir una intervención».
Maduro dijo que la OEA «no entra a Venezuela, ni ahora ni más nunca, para ningún tipo de política intervencionista».
Maduro rechazó la posible presencia de una misión de la OEA en Venezuela y le dijo al secretario general de ese organismo, José Miguel Insulza, que “a Venezuela no la pisa ninguna de la delegación de la OEA sin nuestra autorización. Quédese quieto señor Insulza, no se meta con quien no le ha llamado (…) nosotros no creemos en la OEA”.
Insulza había sugerido que sería «útil» que una misión mediadora fuera al país suramericano.
Reacción de Panamá
El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, reaccionó en su cuenta en Twitter y dijo que le sorprende la decisión.

En entrevista con Patricia Janiot, el embajador de Panamá ante la OEA Arturo Vallarino dijo que su país nunca ha proferido ningún insulto contra Venezuela o los funcionarios del gobierno de ese país y que al solicitar la reunión sólo está ejerciendo un «derecho» como estado miembro de esa entidad.
Vallarino dijo que Panamá «solamente tiene preocupación por la crisis en Venezuela» y que si a través de una reunión de cancilleres no se consigue un avance, «estamos abiertos a encontrar otros mecanismos para que cese la violencia en Venezuela».
El embajador dijo que no hay razón por el rompimiento de las relaciones.

El papel de la OEA
La OEA convocó para el jueves una reunión privada del Consejo Permanente para discutir la situación en Venezuela.

José Miguel Insulza, secretario general del organismo, dijo que la OEA va a «actuar de acuerdo a las normas y reglamentos» que acordaron los países, y de ninguna manera intervenir. Pero, la OEA puede referirse a los temas apegada a las normas aceptadas por todos los países, dijo en entrevista con Juan Carlos López.
«Creo que hay una situación muy grave en Venezuela desde el punto de vista político», dijo.
«En esta crisis se ha demostrado que la sociedad venezolana está dividida entre dos bandos irreconciliables», y agregó que por eso la OEA ha llamado al diálogo.140305174211-maduro-venezuela-chavez-anniversary-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto