Conecta con nosotros

Acontecer

Atleta transgénero demanda a CrossFit por prohibirle competir como mujer

La atleta transgénero Chloie Jonsson está demandando a CrossFit por 2,5 millones de dólares por daños y perjuicios al no permitiéndole competir en los Juegos CrossFit como mujer.

Una atleta transgénero a quien le prohibieron participar en una competencia de resistencia en la rama femenina está demandando a la compañía de entrenamiento que patrocina dicha competencia, y busca recibir 2,5 millones de dólares por daños.
Chloie Johnson, una entrenadora personal, acusa a la compañía CrossFit de discriminación, imposición intencional de daño emocional y competencia injusta en una demanda presentada el jueves en Santa Cruz, California.
Mientras su abogado lo califica de un caso de discriminación en contra de las personas transgénero, el abogado de CrossFit afirma que están protegiendo la competencia.
El año pasado, Johnson quiso competir en los Juegos CrossFit, un concurso cuyo objetivo es determinar quién es el hombre y mujer en mejor estado físico.
Según la demanda, Johnson se ha identificado como mujer desde que era adolescente y es reconocida legalmente en California como tal. Se sometió a una cirugía de cambio de sexo en 2006 y ha estado en terapia de hormonas femeninas, según su demanda.
La demanda afirma que un compañero de CrossFit de Johnson le envió un correo electrónico anónimo a los organizadores de los juegos en el que preguntaba respecto a los atletas transgénero en la competencia. CrossFit estableció que los competidores en el evento debían hacerlo según el género determinado al momento de su nacimiento.
Johnson estuvo en desacuerdo con esta decisión y la disputa llegó a convertirse en una demanda.
CrossFit sostiene que Johnson nació de sexo masculino, por lo que debería competir en la rama masculina, según una carta enviada por el abogado de la compañía al abogado de Johnson. También determinó que la compañía tenía una «obligación de proteger los ‘derechos’ de todos los competidores y de la competencia en sí».
«El hecho fundamental e ineludible es que un competidor masculino que se haya sometido a un procedimiento de cambio de sexo todavía tiene una composición genética que le da una ventaja física y fisiológica sobre otras mujeres», según la carta del abogado de CrossFit enviada en octubre.
CNN trató de contactar a CrossFit el jueves, pero no obtuvo respuesta. CNN obtuvo la carta de parte del abogado de Johnson, Waukeen McCoy, quien criticó la decisión de la compañía.
«Johnson no tiene una ventaja sobre otras mujeres. Ella ha estado tomando estrógeno durante mucho tiempo», dijo acerca de su cliente.
La terapia de reemplazo de hormonas para las mujeres transgénero incluye un tratamiento antiandrógeno, el cual anula los efectos de la testosterona para reducir las características varoniles del cuerpo. Las terapias también pueden involucrar a las hormonas estrógeno y progesterona para feminizar el cuerpo.
Los hombres transgénero reciben las hormonas opuestas, principalmente testosterona para masculinizar sus cuerpos con características como un aumento en la masa muscular y crecimiento de vello.
McCoy dijo que CrossFit debería cambiar sus reglas para ser más como el Comité Internacional Olímpico, el cual permite que los atletas transgénero compitan en su género identificado luego de someterse a una cirugía de cambio de sexo.
«Ella es mujer», dijo McCoy acerca de Johnson. «Legalmente es mujer. Aquí hablamos de una empresa como CrossFit, que opera en California. La ley descarta que haya discriminación en base a la identidad de género».
Él dijo que Johnson busca un cambio completo en la política de la competencia.
La demanda también afirma que la política de CrossFit de tener que competir según el género de nacimiento, requeriría que los atletas transgénero revelaran sus historias personales. En esencia, ellos tendrían que «exponerse», incluso si buscaran privacidad, afirma la demanda.
Luego de su cirugía de cambio de sexo, Johnson modificó todos sus registros para que estos reflejaran su cambio al sexo femenino, entre ellos su certificado de nacimiento, según la demanda. Johnson mantuvo su historia en secreto, y no se identificó como transgénero, según la denuncia.
En un comunicado de prensa, Johnson dijo: «Si me van a forzar a exponerme, quiero que sea por el bien de todas las personas y atletas transgénero, no por las políticas discriminatorias de una compañía».140307000638-transgender-crossfit-lawsuit-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto