Conecta con nosotros

Chihuahua

El 74.65% de Líderes Educativos Comunitarios CONAFE, son mujeres

El Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Chihuahua, reconoce el esfuerzo y trabajo cotidiano de 975 Líderes Educativas Comunitarias, de un universo total de 1,306; lo que, representa el 74.65% de féminas que diariamente apoyan el desarrollo académico de 9 mil 500 estudiantes CONAFE, en el área rural de la Entidad.
La Delegación cuenta con 862 Instructoras, 86 Capacitadoras y 27 Asistentes, 30 Asesoras Pedagógicas Itinerantes y 5 Coordinadoras Regionales para llevar educación inicial, preescolar, primaria y secundaria a 62 municipios del Estado de Chihuahua, donde es necesario recorrer bosques, trasladarse por carretera, transitar caminos, veredas a lomo de bestia o caminar hasta localidades donde sólo CONAFE puede hacerlo.
Por lo que, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, se congratula de contar con la participación decidida de cada una de las instructoras comunitarias, no solo al intervenir en el proceso de aprendizaje, sino contribuir en el desarrollo de una localidad, a través de la educación, subrayó el Delegado Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez.
Destacó que el Consejo es dirigido por una mujer: Carolina Viggiano, quién los instructores comunitarios, son la columna vertebral del Conafe, quién en diversos foros ha expresado que las instructoras e instructores, “son ejemplo del más alto compromiso con la patria y única esperanza para niños y niñas de comunidades con rezago educativo y alta marginación, vean en la educación la forma de proyectar un mejor futuro”.

El Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Chihuahua, reconoce el esfuerzo y trabajo cotidiano de 975 Líderes Educativas Comunitarias, de un universo total de 1,306; lo que, representa el 74.65% de féminas que diariamente apoyan el desarrollo académico de 9 mil 500 estudiantes CONAFE, en el área rural de la Entidad.

La Delegación cuenta con 862 Instructoras, 86 Capacitadoras y 27 Asistentes, 30 Asesoras Pedagógicas Itinerantes y 5 Coordinadoras Regionales para llevar educación inicial, preescolar, primaria y secundaria a 62 municipios del Estado de Chihuahua, donde es necesario recorrer bosques, trasladarse por carretera, transitar caminos, veredas a lomo de bestia o caminar hasta localidades donde sólo CONAFE puede hacerlo.

Por lo que, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, se congratula de contar con la participación decidida de cada una de las instructoras comunitarias, no solo al intervenir en el proceso de aprendizaje, sino contribuir en el desarrollo de una localidad, a través de la educación, subrayó el Delegado Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez.

Destacó que el Consejo es dirigido por una mujer: Carolina Viggiano, quién los instructores comunitarios, son la columna vertebral del Conafe, quién en diversos foros ha expresado que las instructoras e instructores, “son ejemplo del más alto compromiso con la patria y única esperanza para niños y niñas de comunidades con rezago educativo y alta marginación, vean en la educación la forma de proyectar un mejor futuro”.

 

mujeres conafe

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto