Conecta con nosotros

Acontecer

¿Sufres de migrañas? Un dispositivo que se usa en la cabeza puede prevenirlas

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. ha aprobado el primer dispositivo médico para la prevención de las migrañas. Se llama Cefaly y funciona mediante la estimulación de los nervios debajo de la frente.
Con forma de tiara, el electrodo del dispositivo alimentado por batería está colocado justo por encima de los ojos del paciente. Proporciona una corriente eléctrica, creando una sensación de hormigueo.
En un ensayo controlado aleatorio de 67 personas publicado en la revista Neurology el mes pasado, Cefaly redujo los ataques de migraña crónica en un promedio de dos por mes y el 38% de los usuarios tenían por lo menos una reducción del 50% en el número de episodios de migraña. El dispositivo no fue presentado en el estudio para reducir la severidad de los ataques.
Los pacientes no debieran usar el dispositivo por más de 20 minutos al día. A diferencia de los medicamentos para la migraña, Cefaly no tiene efectos secundarios conocidos y puede ser combinado con otros medicamentos.
«Se necesitan nuevas terapias en la migraña y el realizar más estudios de neuroestimulación utilizando diseños de estudio innovadores garantizan explorar la manera óptima para crear una base de evidencia aceptable para el uso generalizado de este tratamiento potencialmente valioso», escribe el Dr. Eishi Asano, profesor asociado de pediatría y neurología de la Universidad Estatal Wayne en Detroit.
El fabricante del dispositivo es STX-Med, ubicado en Bélgica. El dispositivo ya está a la venta en Canadá, donde cuesta 250 dólares en el sitio web de Costco Wholesale. 140312084112-mxp-headband-device-prevents-migraines-00001611-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto