Conecta con nosotros

Chihuahua

Renuevan mesa directiva de Fechac, sale Eduardo Touché y entra Hector Jurado Sánchez

El Gobernador Cesar Duarte Jáquez en compañía de su esposa, Bertha Gómez de Duarte, asistieron como invitados a la presentación del Informe de actividades de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) en el periodo 2013 – 2014 que encabezó Eduardo Touché, donde destacó el desarrollo de 444 proyectos en todo el estado con una inversión de 140 millones de pesos que beneficiaron a más de 600 mil personas.

El Gobernador Cesar Duarte Jáquez en compañía de su esposa,  Bertha Gómez de Duarte, asistieron como invitados a la presentación del Informe de actividades de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac) en el periodo 2013 – 2014 que encabezó Eduardo Touché,  donde destacó el desarrollo de 444 proyectos en todo el estado con una inversión de 140 millones de pesos que beneficiaron a más de 600 mil personas.

Por otra parte, el jefe del ejecutivo fue testigo de honor y felicitó a  Héctor Jurado Sánchez, quien tomó protesta como nuevo Presidente del consejo local Chihuahua por el periodo 2014 – 2016 de la Fechac.

De igual forma el gobernador del estado participo como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre la  FECHAC y UNICEF México ante la presencia de su representante Isabel Crowley, para desarrollar una estrategia de Planeación con Enfoque de Derechos de la Infancia.

Cabe destacar que actualmente la Fechac es un vehículo que utilizan más de 35,000 empresarios chihuahuenses para hacer llegar su apoyo a la comunidad. Es una organización independiente y autónoma, apartidista y sin fines de lucro, dedicada a atender las necesidades de la comunidad en materia de educación básica, salud preventiva y formación de capital social, con el propósito de elevar la calidad de vida de los chihuahuenses.

Promueven la responsabilidad social empresarial, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, en una acción para seguir construyendo y fortaleciendo la comunidad.

Trabajando en colaboración a través de Fechac, empresarios, gobierno y sociedad civil, se ha impulsado más de 2,868 proyectos con una inversión superior a los 1,398 millones de pesos.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto