Las diferencias entre Estados Unidos y Rusia sobre la crisis en Ucrania volvieron a quedar patentes este viernes, tras la reunión entre el secretario de Estado John Kerry y su par ruso Sergei Lavrov en Londres.
Lavrov, dijo que si bien ambos países tienen una “visión común” sobre la necesidad de que se restablezca la estabilidad en Ucrania, su gobierno mantiene su respaldo al referéndum de Crimea, al que se oponen las naciones de Occidente.
“Todavía hay diferencias”, señaló Lavrov a medios en Londres. “Vamos a respetar los resultados del referéndum de Crimea”.
Por su parte, Kerry, advirtió que cualquier intento de Rusia por anexar Crimea a su territorio “por la puerta trasera” implicará consecuencias significativas para el gobierno ruso.
Según Kerry, el encuentro con Lavrov muestra que por el momento el presidente ruso, Vladimir Putin, “no está preparado para tomar una decisión respecto de Ucrania”.
El secretario de Estado estadounidense también dijo que Rusia enfrentará consecuencias si no muestra voluntad para encontrar una salida diplomática a la crisis en Ucrania.
Lavrov, hablando a través de un intérprete, señaló: «estamos en una situación difícil, han pasado muchos eventos y ha sido perdido mucho tiempo, ahora tenemos que pensar qué puede hacerse».
“La crisis no fue creada por Rusia”, agregó el funcionario ruso, al referirse a las críticas hacia su en el sentido de que ha contribuido a aumentar la tensión en Ucrania.
Las declaraciones de Kerry y Lavrov en Londres se producen dos días antes del referéndum que Crimea tiene programado realizar el domingo, sobre si seguirá formando parte de Ucrania o se unirá a Rusia.
Antes de reunirse, en la residencia del embajador de Estados Unidos en Londres, Kerry aseguró que buscaban «cómo avanzar juntos para resolver algunas de las diferencias».
Ambos se reunieron cuatro veces la semana pasada en Europa y han estado en contacto telefónico diario desde entonces, pero han fallado en encontrar una solución compartida a cómo resolver la crisis en Crimea.
El gobierno prorruso en Crimea ha programado un referéndum para este domingo, donde los residentes de la Península de Crimea votarán si quieren separarse de Ucrania y unirse a Rusia. El gobierno interino de Ucrania, así como Estados Unidos y líderes de Europa han advertido que la votación es ilegítima.
Antes de la plática con Lavrov, Kerry se reunió con el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, y el secretario del Exterior, William Hague, en el número 10 de Downing Street. «Queremos ver a los ucranios y a los rusos hablando entre ellos. Si no lo hacen habrá consecuencias», dijo Cameron.
Mientras tanto, 8,500 elementos de las tropas rusas llevaron a cabo ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania. «Esta es la segunda vez en un mes que Rusia ha elegido unir a una gran cantidad de fuerza con poco aviso y sin mucha transparencia cerca de las fronteras del este de Ucrania», dijo un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense a CNN.
Las tensiones entre ambos países están centradas en Crimea, una península de mayoría rusa en el sureste del país donde funcionarios locales han declarado su alianza con Rusia y hombres armados han bloqueado los sitios militares ucranianos.
Así fue: Ingresan a Hernán Bermúdez Requena al penal del Altiplano tras largo viaje desde Paraguay (GALERÍA)
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado por autoridades mexicanas como presunto líder de “La Barredora”, fue ingresado bajo estrictas medidas de seguridad al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “El Altiplano” tras un largo viaje desde Paraguay luego de su expulsión de dicho país.
El exsecretario de Seguridad de Adán Augusto fue ingresado tras un largo viaje de más de 30 horas desde Paraguay, con escala de 12 horas en Bogotá y 6 horas y media en Tapachula.
La aeronave XB-NWD trasladó a Bermúdez Requena desde Asunción hasta el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
(CUARTOSCURO.COM)
En Tapachula, la FGR le notificó formalmente la orden de aprehensión vigente en su contra por delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado, asociación delictuosa y presunta relación con actividades de narcotráfico en Tabasco. El expediente federal se localiza en la carpeta FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 y causa penal 385/225.
En el Estado de México, un dispositivo de seguridad movilizó al detenido vía terrestre desde el aeropuerto de Toluca hasta el penal federal de Almoloya de Juárez, donde ingresó pasadas las 23:00 horas.
Según su ficha en el Registro Nacional de Detenciones, Bermúdez Requena es presentado como un masculino de tez blanca, cabello entrecano, barba entrecana y estatura aproximada de 1,75 metros, con vestimenta sudadera beige, pants negro y tenis blanco.
(CUARTOSCURO.COM)
Captura y expulsión
El 12 de septiembre de 2025, autoridades de Paraguay capturaron a Bermúdez Requena en una residencia de las afueras de Asunción, donde fueron encontradas joyas, dinero en efectivo y una botella de vino italiano.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) encabezó la operación tras monitorear presuntos planes para instalar una red delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en ese país.
Inicialmente, el exfuncionario rechazó someterse a un proceso acelerado de extradición y se dictó prisión preventiva, pero la Presidencia de Paraguay resolvió su expulsión directa tras determinar que se encontraba de manera irregular en territorio paraguayo.
(SSPC)
El traslado se coordinó con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Señalado de liderar a La Barredora
Las investigaciones apuntan a que Bermúdez Requena lideró La Barredora, brazo del CJNG, aprovechando su posición como secretario de Seguridad Pública en Tabasco para brindar protección y articular actividades ilícitas.
Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario bajo el mandato del ahora senador Adán Augusto López Hernández, quien aseguró no haber recibido reportes sobre conductas ilícitas de su subordinado y manifestó disposición para colaborar con la investigación.
“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, seguramente tendrá que pagarles”, expresó ante medios.
Tras difundirse la existencia de la orden de aprehensión, el comandante militar que reveló la información fue relevado de la comandancia de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco. El proceso continúa bajo supervisión de autoridades federales y estatales.
Junto con Bermúdez Requena, existen investigaciones activas sobre al menos cuatro presuntos operadores asociados con “La Barredora”: Daniel H. (“El Prada”), José del Carmen C. R. (“La Rana”), Savier Eduardo V. O. (“El Blin Blin”, con ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado de Tabasco) y Manuel de Atocha R. H.. El juez responsable de la orden de aprehensión es Mario Elizondo Martínez.
Se prevé que la audiencia inicial contra el exsecretario y sus presuntos colaboradores se realice durante el viernes en las instalaciones del penal federal de máxima seguridad.
You must be logged in to post a comment Login