Conecta con nosotros

Acontecer

Rusia dice que respetará referéndum en Crimea; EE.UU. advierte consecuencias

Las diferencias entre Estados Unidos y Rusia sobre la crisis en Ucrania volvieron a quedar patentes este viernes, tras la reunión entre el secretario de Estado John Kerry y su par ruso Sergei Lavrov en Londres.
Lavrov, dijo que si bien ambos países tienen una “visión común” sobre la necesidad de que se restablezca la estabilidad en Ucrania, su gobierno mantiene su respaldo al referéndum de Crimea, al que se oponen las naciones de Occidente.
“Todavía hay diferencias”, señaló Lavrov a medios en Londres. “Vamos a respetar los resultados del referéndum de Crimea”.
Por su parte, Kerry, advirtió que cualquier intento de Rusia por anexar Crimea a su territorio “por la puerta trasera” implicará consecuencias significativas para el gobierno ruso.
Según Kerry, el encuentro con Lavrov muestra que por el momento el presidente ruso, Vladimir Putin, “no está preparado para tomar una decisión respecto de Ucrania”.
El secretario de Estado estadounidense también dijo que Rusia enfrentará consecuencias si no muestra voluntad para encontrar una salida diplomática a la crisis en Ucrania.
Lavrov, hablando a través de un intérprete, señaló: «estamos en una situación difícil, han pasado muchos eventos y ha sido perdido mucho tiempo, ahora tenemos que pensar qué puede hacerse».
“La crisis no fue creada por Rusia”, agregó el funcionario ruso, al referirse a las críticas hacia su en el sentido de que ha contribuido a aumentar la tensión en Ucrania.
Las declaraciones de Kerry y Lavrov en Londres se producen dos días antes del referéndum que Crimea tiene programado realizar el domingo, sobre si seguirá formando parte de Ucrania o se unirá a Rusia.
Antes de reunirse, en la residencia del embajador de Estados Unidos en Londres, Kerry aseguró que buscaban «cómo avanzar juntos para resolver algunas de las diferencias».
Ambos se reunieron cuatro veces la semana pasada en Europa y han estado en contacto telefónico diario desde entonces, pero han fallado en encontrar una solución compartida a cómo resolver la crisis en Crimea.
El gobierno prorruso en Crimea ha programado un referéndum para este domingo, donde los residentes de la Península de Crimea votarán si quieren separarse de Ucrania y unirse a Rusia. El gobierno interino de Ucrania, así como Estados Unidos y líderes de Europa han advertido que la votación es ilegítima.
Antes de la plática con Lavrov, Kerry se reunió con el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, y el secretario del Exterior, William Hague, en el número 10 de Downing Street. «Queremos ver a los ucranios y a los rusos hablando entre ellos. Si no lo hacen habrá consecuencias», dijo Cameron.
Mientras tanto, 8,500 elementos de las tropas rusas llevaron a cabo ejercicios militares cerca de la frontera con Ucrania. «Esta es la segunda vez en un mes que Rusia ha elegido unir a una gran cantidad de fuerza con poco aviso y sin mucha transparencia cerca de las fronteras del este de Ucrania», dijo un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense a CNN.
Las tensiones entre ambos países están centradas en Crimea, una península de mayoría rusa en el sureste del país donde funcionarios locales han declarado su alianza con Rusia y hombres armados han bloqueado los sitios militares ucranianos.140305073443-01-ukraine-0305-horizontal-gallery

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto