Casa Chihuahua lo invita este jueves a la presentación de la
exposición «Alebrijes, obras maestras de Jacobo y María Ángeles». Esta
exposición estará en exhibición del 22 de marzo al 23 de junio del
presente. La cita para la inauguración es este jueves 20 de marzo a
las 20:00 horas en el patio central del recinto. Habrá vino de honor
para celebrar la ocasión.
Después de la conquista de México, la producción de esculturas
pintadas, que representaban los seres del calendario, cayó en el
olvido. El renacimiento de los alebrijes se inició alrededor de 1936
por Pedro Linares López, que empezó a producir estos seres fabulosos.
En 1980, Miguel Jiménez fue el primer artista que usó la madera de
copal. Las decoraciones de las esculturas muestran una combinación
fascinante de diferentes elementos del entorno y de las tradiciones
culturales, físicas y religiosas del artista. Los mitos y las leyendas
mayas, aztecas, zapotecas y mixtecas han sido conservadas en las
esculturas y en los frescos de las ruinas arqueológicas.
En las decoraciones de los alebrijes originales, estas formas se
mezclan con los trabajos artísticos de los conquistadores españoles,
de lo cual nace una forma artística creativa y única.
La palabra alebrije generalmente describe animales fabulosos e
imaginarios hechos de diferentes tipos de papel o de madera tallada.
También son llamados animalitos, monos o simplemente figuras.
Los alebrijes pueden ser seres animalescos hechos de papel maché o de
madera, sin pintura o con pintura surrealista; esculturas surrealistas
de madera con pinturas surrealistas; esculturas naturalistas de madera
con pinturas naturalistas, que retratan los objetos conforme al
original, muchas veces usando fotografías como base.
Es así como este recinto trae para usted una exposición que promete
sorprender a chicos y grandes. Para mayores informes, Casa Chihuahua
se ubica en la calle Libertad número 901 y su teléfono es el 429-33-00
en las extensiones 11734 y 11738.

You must be logged in to post a comment Login