Conecta con nosotros

Chihuahua

Celebran tarahumaras con baile y misa a su patrono San José

Como cada año, indígenas de la etnia tarahumara fieles a la religión católica, celebraron a su santo patrono San José en la Catedral de Chihuahua, en donde se confirmaron ante el arzobispo de Chihuahua, Constancia Miranda Weckman, cuatro niños, 5 jóvenes y una mujer adulta.

Como cada año, indígenas de la etnia tarahumara fieles a la religión católica, celebraron a su santo patrono San José en la Catedral de Chihuahua, en donde se confirmaron ante el arzobispo de Chihuahua, Constancia Miranda Weckman, cuatro niños, 5 jóvenes y una mujer adulta.

Fue el padre de la iglesia San José de los Tarahumaras, Fernando Legarreta, el que ofreció la misa para los más de 100 asistentes de diversos asentamientos raramuris que se dieron cita a este santo lugar.

Durante la misa religiosa, se recordó que a San José Dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser esposo de la Virgen María y custodio de la Sagrada Familia. Es por eso el santo que más cerca esta de Jesús y de la Stma. Virgen María.

Ya que a pesar de que no  era el padre natural de Jesús (quién fue engendrado en el vientre virginal de la Stma. Virgen María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios),  José lo adoptó y Jesús se sometió a el como un buen hijo ante su padre.

Al finalizar  se ofreció una danza matachín al santo patrono, en el atrio de la catedral, donde decenas de indígenas demostraron su devoción por San José, esposo de María y padre virginal de Jesús.

Redacción: Corina Muruato

ta

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó la reapertura del tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula, que se vio afectado por las lluvias del pasado 30 de junio a la altura del kilómetro 33.

La dependencia indicó que, tras las precipitaciones se registró una grieta en la carpeta asfáltica que afectó la circulación.

Por ello, fue desplegado el personal de Conservación para llevar a cabo las labores en cuanto las condiciones climáticas lo permitieron, mismas que incluyeron la estabilización del terreno y la restitución de la superficie de rodamiento.

Gracias a la oportuna intervención, la vía se encuentra en óptimas condiciones para garantizar el traslado seguro de la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto