Conecta con nosotros

Acontecer

7 funciones de ‘smartphones’ que ayudarán a definir el futuro

A inicios de este año se revelaron tecnologías en gran parte desconocidas. Aquí están siete de ellas que ayudarán a definir nuestro futuro.
No más llaves: Bluetooth 4.0
El Bluetooth 4.0 (recientemente actualizado a 4.1), también conocido como Bluetooth de Baja Energía (LE, por sus siglas en inglés) y Bluetooth Smart, ya habilita una variedad cada vez más amplia de gadgets portátiles como monitores de actividad física/salud que se portan en la muñeca y relojes inteligentes. Pero el Bluetooth 4.0 literalmente comenzó a abrir puertas.
La Kevo Unikey es la primera muestra de lo que promete ser una amplia variedad de cerraduras sin llave para la casa (la Cerradura Inteligente Goji tiene programada salir el próximo mes y la cerradura inteligente August a finales de la primavera) que solo necesitan un smartphone con Bluetooth 4.0 o un llavero inteligente con Bluetooth 4.0 para abrirse.
Lejos de casa, varios hoteles comenzaron a probar la entrada a habitaciones sin llaves con Bluetooth 4.0.
No más boletos o efectivo: NFC, iBeacon
Cuando tecleas algo en tu teléfono para poder entrar a un lugar o instalación en lugar de producir un boleto físico, utilizas NFC (siglas en inglés de Comunicaciones de Campo Cercano). Sin embargo, las soluciones teclea para pagar con un smartphone a través de carteras inteligentes como ISIS y Google Wallet han tenido un despegue un poco más lento.
En México grupos como VISA, Google y American Express están trabajando por desarrollar sistemas de pago con NFC.
La tecnología de microubicación iBeacon de Apple promete ser más popular. iBeacon combina los servicios de ubicación de Bluetooth 4.0; como transmisión de cupones o alertas de venta cuando tu presencia se detecta en un lugar particular dentro de una tienda, con opciones de pago.
En su primer lanzamiento grande, los sistemas iBeacon son instalados en más de 20 estadios de las Ligas Mayores de Beisbol en Estados Unidos para la próxima temporada.
Monitoreo constante de salud y condición física: biosensores portátiles

El futuro del monitoreo digital de salud y condición física no está en muñequeras separadas o relojes inteligentes.
En su lugar, se integrarán biosensores a la ropa, zapatos y accesorios como los calcetines inteligentes Sensoria, los Google Glass de prescripción y el equipo inteligente de entrenamiento de Athos, que saldrá a la venta este verano.
Al igual que las muñequeras y relojes, el Bluetooth 4.0 transmitirá datos biológicos de tu ropa a tu smartphone, y después, si es necesario, a través de internet a un proveedor de atención médica o servicio de monitoreo.
En algunos años, cuando compres ropa, se te preguntará qué sensores quieres incrustados junto con la talla y el color. La única pregunta: ¿se podrá poner en la lavadora esta ropa inteligente?
No más internet alámbrico: LTE Advanced/Wideband
4G LTE Advanced, también conocido como LTE Wideband o LTE-A, promete ofrecer datos a 150-300 megabits por segundo (mbps), hasta 20 veces una mayor velocidad que las actuales conexiones celulares 4G LTE y aproximadamente seis veces más rápido que el servicio de internet alámbrico de cable más rápido.
Varias empresas telefónicas en todo el mundo ya comenzaron el lanzamiento limitado de este nuevo servicio celular veloz. Pero las implicaciones de LTE Advanced son más amplias que simplemente descargas más rápidas a tu teléfono móvil.
Esa conectividad inalámbrica veloz podría proporcionar a los consumidores opciones de conectividad de internet libres de cables en el hogar.
Wi-Fi ubicuo y automático: Passpoint Wi-Fi
Tu teléfono móvil se conecta a las redes celulares locales sin que tengas que hacer algo.
Sin embargo, conectarse a un punto de acceso local de Wi-Fi, es más difícil que encontrar un lugar de estacionamiento libre en Polanco.
El Passpoint (punto de pase) Wi-Fi creará conexiones de Wi-Fi automáticas parecidas a las de los celulares, ubicuas y seguras. Para 2016, será posible dejar tu casa, abordar un vuelo internacional y disfrutar tu viaje sin perder tu conexión veloz de Wi-Fi.
No más contraseñas: Seguridad biométrica
La seguridad óptica, por medio de huellas digitales o de voz pronto reemplazará al tecleo de contraseñas o patrones de deslizamiento de dedos en la pantalla de tu smartphone.
Motorola presentó el escaneo de huellas digitales de seguridad en susmartphone Atrix en 2011, Apple amplió la aceptación del escaneo de huellas digitales con el sensor Touch ID del iPhone 5S, HTC añadió una versión menos capaz en su phablet (dispositivo que combina las funciones y capacidades de una tableta y teléfono) One Max, y Samsung y LG están a punto de añadir la capacidad a sus teléfonos de próxima generación, el Galaxy S5 y el G3, respectivamente.
Algunos teléfonos Android pueden utilizar seguridad de escaneo ocular a través de Eyeprint App Lock de EyeVerify, y varias empresas, como Agnitio, desarrollan sistemas de reconocimiento de voz.
No más cargadores: Carga inalámbrica inductiva
Tu hogar probablemente está lleno de cables que salen de los enchufes en la pared o extensiones de corriente a los que conectas los teléfonos de tu familia para recargar la batería. Deshazte de esta acumulación de cables con estuches inalámbricos de terceros para recargar, que utilizan la misma tecnología de carga por inducción utilizada para recargar tu cepillo de dientes inalámbrico.
Solo pon tu(s) teléfono(s) en una almohadilla recargable para recargar tu teléfono; solo la almohadilla necesita conectarse a una toma de corriente. Sin embargo, sustentar la adopción universal de recargas inalámbricas incorporadas, es una guerra de formatos aparentemente innecesaria entre los dos principales campos de recargas inalámbricas, el Qi, la marca comercial del Consorcio de Energía Inalámbrica, y Powermat de Duracell, que lidera la Alianza de Asuntos de Energía.
Sin un sistema universal, los fabricantes de teléfono se niegan a integrar la capacidad.140219161819-athos-clothing-smart-workout-horizontal-gallery

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto