Conecta con nosotros

México

Acusan a sacerdote de abusos contra 45 niños indígenas

Al menos 45 niños y jóvenes de regiones indígenas oaxaqueñas sufrieron abuso sexual por parte del sacerdote Gerardo Silvestre Hernández, según diversos testimonios que desde junio de 2009 fueron presentados al arzobispo José Luis Chávez Botello por al menos 10 curas oaxaqueños, que posteriormente notificaron del asunto al Vaticano, donde fue declarado inocente, informó el diario La Jornada.

Según el periódico, el arzobispo Chávez Botello permitió que, durante más de tres años, Gerardo Silvestre continuara en ejercicio y lo premió con más poder y privilegios, mientras que por otro lado castigó y removió a quienes escucharon y atendieron a los denunciantes.

La información del reportero Julio Hernández señala que Chávez Botello suspendió al cura hasta el domingo 27 de mayo de 2012, orillado por la difusión de una denuncia que hizo el mecánico Pedro Mendoza, cuyo hijo de nueve años (quien en dos ocasiones intentó suicidarse, una de ellas cuando el presbítero fue a buscarlo a su casa) fue enviado en 2006 como acólito a la parroquia donde oficiaba Silvestre Hernández. Luego surgieron otras dos denuncias de jóvenes que en su niñez también pasaron por la parroquia de San Pablo Huitzo, entonces a cargo de Gerardo Silvestre.

Cuando se produjo la primera denuncia, en mayo, el arzobispado de Antequera-Oaxaca emitió un comunicado en el que dijo desconocer la acusación, sin embargo, los testimonios refieren que desde 2009 el arzobispo Chávez Botello había escuchado de viva voz los señalamientos detallados de Gerardo Silvestre como un caso probado de pederastia clerical en una zona indígena y de su afición al alcohol, el dinero y el poder que le habían dado a conocer siete sacerdotes diocesanos: Manuel Arias Montes, Sergio Herrera Arias, Miguel Ángel Morelos García, Jorge Pérez García, Juan Antonio Jiménez, Guillermo Velázquez Gordillo y Juan Ruiz Carreño, a ellos se agregaron los también presbíteros David Elías Mendoza Maldonado, Leoncio Hernández Guzmán y Ángel Noguera.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto