Conecta con nosotros

Acontecer

Los dos periodistas españoles secuestrados en Siria ya están en casa

Dos periodistas españoles que estuvieron secuestrados durante más de seis meses en Siria ya están camino a casa, reportó este domingo el diario El Mundo.
El corresponsal de El Mundo Javier Espinosa y el fotógrafo freelance Ricardo García Vilanova abrazaron a sus familias durante una emocionante reunión en el aeropuerto militar Torrejón de Ardoz en Madrid.
Luego fueron recibidos con ovación y lágrimas de parte de sus colegas en la redacción de El Mundo. «Gracias», dijo Espinosa. «Lo siento por lo que os he hecho pasar», agregó.
Es el día más feliz en la historia de este periódico», dijo el director del diario, Casimiro García Abadillo.
El periódico dijo los periodistas fueron entregados a las autoridades en Turquía. El artículo no detalla sobre cómo fueron liberados.
Los dos periodistas fueron secuestrados en septiembre.
García viajaba con Espinosa pero no estaba realizando un trabajo para El Mundo en ese momento.
Espinosa, de 49 años, y García, de 42, han hecho numerosos viajes a Siria en medio del conflicto, con frecuencia juntos, y a su vez organizaron su más reciente visita juntos, dijo la editora internacional Ana Alonso a CNN.
Espinosa había sido secuestrado antes mientras cubría un conflicto en Sierra Leona, y García fue secuestrado en 2012 en Siria durante 12 días, dijo Gervasio Sánchez, un veterano fotógrafo de guerra español que conoce a ambos. Los dos fueron liberados de sus respectivas retenciones.
El periódico reportó en diciembre que los hombres fueron secuestrados en un retén en Tal Abyad, en la provincia de Raqqa, cerca de la frontera con Turquía, cuando se preparaban para abandonar Siria tras dos semanas de cobertura.
Sus captores son, según se reporta, miembros de un grupo vinculado con Estado Islámico de Iraq y Siria —una organización respaldada por Al Qaeda— y no presentaron exigencias para la liberación, dijo el periódico en ese momento.
Inicialmente, los secuestradores dijeron que querían asegurarse de que que los dos periodistas no fueran espías, dijo El Mundo.
Los periodistas viajaban con cuatro combatientes del Ejército Libre de Siria, quienes también fueron secuestrados, pero liberados 12 días después. Se supone que los militantes proporcionaban protección a los periodistas, reportó el diario.
En 2012, Espinosa estuvo en el mismo centro de prensa establecido en Baba Amr, en la provincia de Homs, en donde Marie Colvin, corresponsal de The Sunday Times de Londres, y el fotógrafo francés Remi Ochlik fueron asesinados.140330130440-espinosa-and-son-story-top

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto