Conecta con nosotros

Chihuahua

Conmemora Presidencia «Día del Autismo»

La Presidencia Municipal de Chihuahua se unió con algunas asociaciones civiles para conmemorar el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, por lo cual el recinto municipal, ubicado en el Centro Histórico, se vistió de color azul a manera de fomentar una sociedad más incluyente con las personas que viven con autismo.

La Presidencia Municipal de Chihuahua se unió con algunas asociaciones civiles para conmemorar el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, por lo cual el recinto municipal, ubicado en el Centro Histórico, se vistió de color azul a manera de fomentar una sociedad más incluyente con las personas que viven con autismo.

“Como madre de familia, me satisface mucho ver el esfuerzo de los niños que se encuentran en esta condición y sus familias realizan día a día para salir adelante y trabajar incansablemente buscando oportunidades para poder desarrollar el potencial de estos chihuahuenses ejemplares”, fueron parte de las palabras de la primera dama del municipio, Aidé Armendáriz de Garfio.

Más de 300 chihuahuenses se dieron cita en la Plaza de Armas para unirse a la concientización sobre esta condición que viven 1 de cada 68 individuos en el mundo en sus diferentes niveles del espectro autista, quienes a su vez se unieron para lanzar globos de helio azules, como señal de esperanza de estos niños de incluirse de manera sensibilizada en sociedad.

Dicho evento estuvo encabezado por la presidenta del DIF Municipal, Aidé Armendáriz de Garfio, quien se hizo acompañar por Héctor Villalobos Lozano, subdirector de Asistencia Social, el titular de la Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social, Fernando Villarreal Estrada, Francisco Ledezma del Departamento de Grupos Vulnerables, así como representantes de las asociaciones ESPAU (Esperanza para el Autismo) y La Red de Discapacidad.

Durante el acto se dio adicionalmente información y orientación sobre el trastorno, ya que para las personas con autismo tienen como obstáculo más fuerte a la misma sociedad, por lo que se pretende crear consciencia y ser incluyentes con los niños, jóvenes y adultos que viven día a día con esta condición.

Actualmente en México existen más 65 mil infantes con este trastorno neurológico, siendo más frecuente en los niños que en las niñas, dañando la capacidad para comunicarse y relacionarse con los demás.

dia mundial del autismo4

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto