Conecta con nosotros

Acontecer

Casos de ataques con ácido generan alarma en Colombia

Hay alarma en Colombia porque los ataques con ácido son delitos vez más frecuentes.
Según la Defensoría del Pueblo, en los últimos 10 años se han registrado 975 casos, 122 de ellos en el último año. El 98% de estos casos queda en la impunidad.
El Ministerio de Justicia informó que aquellos que ataquen con ácido podrían pagar hasta con 14 años de prisión. En la última semana se han registrado dos agresiones en Bogotá, sumando un total de 40 en el último año en la capital del país.
Se trata de desgarrador panorama de esta tragedia que viven en su mayoría mujeres y que generó aún más atención con el caso de Natalia Ponce de León, una mujer a la que el viernes 28 de marzo un hombre le lanzó ácido sulfúrico en el rostro.
El ataque del agresor quedó registrado en las cámaras de seguridad del edificio en donde vive Natalia con su familia. Las lesiones son muy graves.
Este viernes la Policía confirmó la captura del atacante de Ponce de León en Bogotá. Se trataría de un vecino de niñez de la joven.

agresor-natalia-ponce-de-leon
El presidente Juan Manuel Santos había elevado la recompensa para quienes dieran información que llevara a la captura de este sujeto.

En 2013 el gobierno colombiano aprobó una ley que contempla penas hasta de 20 años de cárcel para quienes atenten con ácido contra la integridad de otra persona.
El gobierno, en coordinación con la Fiscalía y la Policía, está creando unidades élites de búsqueda para dar con los responsables de estos delitos.
Y, como en el caso de Natalia Ponce de León, está ofreciendo recompensa por información que permita sus capturas.
140404114037-cnnee-ramos-colombia-acid-attack-00014504-horizontal-gallery

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto