Conecta con nosotros

Chihuahua

Vamos a ganar la dirigencia del PAN estatal: Hector Ortíz

Tras el debate que se realizara entre los tres aspirantes a dirigir el Partido Acción Nacional en el estado de Chihuahua.

Tras el debate que se realizara  entre los tres aspirantes a dirigir el Partido Acción Nacional en el estado de Chihuahua.

El candidato Héctor Ortiz dejó en claro que durante sus 22 años de trayectoria dentro del Partido Acción Nacional, nunca ha sido militante, ni mucho menos candidato de otros partidos, “estos 22 años se los he entregado íntegros y sin ambigüedades al PAN. Soy licenciado en Derecho, Maestro y Doctor en Administración Pública, pero  sobre todo soy panista de siempre, sí, de siempre”.

Agregó que el PAN de Chihuahua requiere asumir los retos que se avecinan, con un cambio de actitud. A través de una reconciliación hacia el interior, entre todos los militantes, pues el PAN todos cuentan y se enriquece con las aportaciones de cada uno. Indicó que Chihuahua reclama un partido fuerte, cohesionado y triunfador,  por lo que no se les puede fallar.

Además, se sintió confiado de ganar la elección, y lo expresó durante el debate: “Vamos a ganar, día con día recibimos más muestras de adhesión a este proyecto, que es de todos. La renovación en acción ya está en marcha”.

Sobre uno de los temas principales del debate, la afiliación de militantes, indicó que es tiempo de terminar con las prácticas  manipuladoras, en dónde solo se inscribe a los afines, pues la militancia merece respeto al ser el activo más importante de un partido humanista.

“Afiliaremos a todos los chihuahuenses que quieren a Chihuahua y están hartos de los malos gobiernos del PRI, vamos por todos aquellos que buscan hacer de esta tierra un patria ordenada y generosa y que buscan una vida mejor y más digna para todos”, propuso.

También presentó su plan de que en los primeros 60 días se ofrecerán las herramientas para capacitación en los Comités Municipales, para que se practiqué efectivamente en el cumplimento óptimo de rendición de cuentas y se realice la administración de recursos eficientemente.

Expuso que estos tres años se creó una nómina obesa que no está funcionando y se manejaron alrededor de 150 millones de pesos con 70 % menos de resultados.

“No se puede presumir que se guardó dinero cuando por falta de un poco de recursos perdimos municipios como Aldama, Camargo, Jiménez, Ojinaga, Coyame entre otros”, dijo Ortiz Orpinel.

Añadió durante otra intervención que el proyecto de sedes regionales tiene como objetivo el acercar a la dirigencia estatal a los municipios para resolver problemas locales, pero sin que los integrantes de cada comité tengan que trasladarse a la ciudad de Chihuahua para poder ser escuchados y recibir apoyos, sino que la dirigencia se trasladará a cada sede para realizar el trabajo.

Asimismo dejó en claro que siempre ha estado en Acción Nacional, acompañando o encabezado proyectos, aportando ideas y esfuerzo. “He ganado y he perdido, pero nunca he ido en contra de los postulados de mi partido. Jamás he atacado al PAN, siempre he sido institucional”, afirmó.

Al concluir el debate, el candidato Héctor Ortiz ofreció una conferencia de prensa, en dónde dijo sentirse seguro de ganar la próxima elección, dijo que a las encuestas no hace caso, pues por lo regular se equivocan, pero lo que sí se queda es el trabajo realizado, sobre todo el apoyo del equipo que lo acompaña en la planilla y que genera una posibilidad de triunfo.

Acerca del formato del debate indicó que fue un buen ejercicio que a pesar de la forma en que se efectuó, sin incluir la asistencia de la gran mayoría de militantes, pero que no ocasionará división, sino más bien es parte de la formación que todos los panistas han recibido, la oportunidad de contrastar proyectos y de respetar a las personas, pero sobre todo tener un sueño con visión.

hector

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Congreso de Chihuahua abre debate sobre agresores y espectáculos que incitan a la violencia

Chihuahua, Chih.— La Comisión de Igualdad del Congreso del Estado de Chihuahua acordó la creación de dos mesas técnicas para analizar a fondo iniciativas clave en materia de género y prevención de la violencia, que buscan transformar el marco normativo estatal.

Uno de los proyectos propone crear un Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género, mientras que el segundo busca regular espectáculos públicos que promuevan el crimen o difundan mensajes misóginos, en un esfuerzo por fomentar la cultura de paz y el respeto a los derechos de las mujeres.

La primera mesa técnica abordará reformas a la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con énfasis en el fortalecimiento de la igualdad sustantiva, la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas y la mejora de refugios para mujeres víctimas, que incluirían programas de capacitación laboral.

Este grupo de análisis estará conformado por instituciones clave como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, entre otras.

La segunda iniciativa busca modificar la Constitución del Estado, el Código Municipal y leyes en materia cultural y de seguridad, con el objetivo de facultar a los municipios para regular y sancionar espectáculos públicos —como conciertos, festivales o expresiones artísticas— que glorifiquen la violencia, el crimen organizado o que contengan discursos misóginos.

La correspondiente mesa técnica reunirá a representantes de la Secretaría de Gobierno, el Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Cultura y autoridades municipales.

Ambas propuestas serán analizadas de forma detallada en estas mesas antes de ser sometidas al Pleno para su posible aprobación. La comisión legislativa informó que en los próximos días se harán las convocatorias formales para instalar las mesas de trabajo.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por avanzar en la prevención de la violencia de género desde la legislación local, garantizando una participación amplia de instituciones y sectores involucrados.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto