Conecta con nosotros

Acontecer

7 formas invisibles en que el ejercicio realza tu vida

Da un vistazo por el gimnasio y es probable que veas a un montón de personas que están haciendo ejercicio en un intento por bajar de peso, tonificar y verse mejor.
Pero numerosos estudios de investigación han descubierto muchos otros beneficios relacionados con hacer ejercicio, los cuales no son necesariamente evidentes desde fuera.
Estas son algunas de las maravillosas maneras en que el ejercicio puede beneficiar tu mente, cuerpo y alma.
Elimina la ansiedad. ¿Alguna vez te has dado cuenta que puedes empezar una sesión de ejercicios sintiéndote estresado y ansioso, y terminas sintiéndote bien? No está en tu cabeza.
O, en realidad, es: según un estudio nuevo de la Universidad de Princeton, hacer ejercicio parece cambiar el comportamiento del cerebro al provocar la liberación de GABA, un neurotransmisor que ayuda a tranquilizar la actividad del cerebro y minimizar la ansiedad. El estudio descubrió que las personas que corrían regularmente tenían una reacción baja a situaciones de mucho estrés, aún si no habían corrido en más de 24 horas.
Aumenta la inmunidad. El ejercicio regular puede reducir tu riesgo de padecer ciertas enfermedades serias, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer. También puede disminuir tus posibilidades de desarrollar, y no recuperarte pronto de, enfermedades más comunes, tales como gripes y resfriados. (Según un estudio reciente, los resfriados duraron 43% más tiempo en las personas que hacían ejercicio una vez a la semana o menos).
Resulta en un mejor sueño. Si tienes problemas de sueño, olvídate de las pastillas y practica natación, atletismo o spinning. Según un estudio, las personas que hicieron ejercicio regularmente durante más o menos 10 semanas informaron que habían dormido mejor que antes.
¿Qué significa exactamente «mejor»? En este caso, se tradujo en quedarse dormido más rápido y en una menor necesidad de consumir medicamentos estimulantes del sueño.
Disminuye el SPM (síndrome premenstrual). Las mujeres a menudo reportan sentirse irritables y agotadas antes de sus períodos, pero hacer ejercicio parece minimizar estas afecciones. En una encuesta a casi 2.000 mujeres de Nueva Zelandia, los investigadores descubrieron que quienes hacían ejercicio, descansaban y escribían en un diario sobre sus síntomas les fue mejor que a quienes tomaron vitaminas específicas o siguieron otros consejos para «hacer por sí mismas».
Hace que te excites. Tal vez has escuchado que oler las feromonas en el sudor puede hacer que quieras tener relaciones sexuales, pero esa no es la razón principal de que el ejercicio lleve al sexo. En el caso de los hombres, el ejercicio puede disminuir el riesgo de disfunción eréctil, y le da a ambos géneros resistencia y vibraciones para sentirse bien sobre el cuerpo.
Fortalece el cerebro. Los estudios han encontrado que hacer ejercicio puede disminuir la gravedad de los problemas de memoria en los adultos mayores e incluso disminuir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer. También puede tener un beneficio positivo en la función del cerebro de las personas más jóvenes. La investigación de Nueva Zelanda muestra que el ejercicio mejora la función ejecutiva, los procesos cerebrales generales que incluyen la planificación, la memoria, el razonamiento, la resolución de problemas y más.
Mejora la imagen corporal. Después de resumir los efectos de 57 estudios separados, un grupo de investigadores determinó que el ejercicio en efecto mejora la forma en que te sientes acerca de tu cuerpo.140404145208-exercise-improves-life-story-top (1)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Maru Campos felicita a Uziel Muñoz por su actuación en el Mundial de Atletismo 2025

– La mandataria convivió con el atleta tras su vuelta del certamen celebrado en Tokio, Japón, donde se adjudicó la medalla de plata

La gobernadora Maru Campos se reunió este martes con el atleta chihuahuense Uziel Muñoz, a quien felicitó por los resultados conseguidos en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025 realizado en Tokio, Japón, donde obtuvo la presea de plata en la prueba de Impulso de Bala.

La mandataria estatal reconoció el esfuerzo de Muñoz, quien con una marca de 21.97 metros rompió además el record nacional mexicano, y lo destacó como un ejemplo para todas y todos los niños y jóvenes de la entidad, al demostrar que con dedicación todo es posible.

Conversó con el deportista sobre sus sensaciones al alcanzar este logro en el escenario internacional, acerca de su trayectoria profesional y sobre sus aspiraciones futuras para seguir como un referente de la entidad al poner al país en alto.

Maru Campos dialogó con Muñoz y con su equipo de entrenadores, sobre las claves para conseguir los objetivos deportivos que son trazados temporada tras temporada, mismas que incluyen el esfuerzo conjunto, la disciplina y la atención a los detalles técnicos de la prueba que practica.

Le refrendó al atleta que cuenta con el apoyo de todo el Gobierno del Estado para seguir dándole alegrías a la gente con sus actuaciones deportivas, además del respaldo incondicional de las y los chihuahuenses.

Muñoz agradeció a la titular del Ejecutivo por sus palabras de reconocimiento y por contribuir al buen papel conseguido en la justa en Tokio, que lo convierte en el primer latinoamericano en recibir una presea mundial en esta disciplina.

En el encuentro también estuvo presente Teporaca Romero del Hierro, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y la Cultura Física.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto