Conecta con nosotros

México

Puebla rescata a 9 elefantes huérfanos que iban a ser sacrificados

PUEBLA, 5 de junio.- Nueve pequeños elefantes huérfanos, que iban a ser sacrificados en Namibia, llegaron este martes al Africam Safari, de Puebla, donde serán albergados después de que sus padres murieron a manos de cazadores en el país africano, informó el zoológico, que los rescató.

“Estaban condenados a muerte, por la caza o por hambre y sed, pues los elefantes jóvenes necesitan de sus padres o adultos de la manada para conseguir alimentos o agua”, dijo en conferencia de prensa Frank Camacho,  director de Africam Safari, parque de conservación de animales en espacios  abiertos que cuenta con más de 300 especies.

Explicó que fue contactado por el dueño de un coto de caza, quien resguardó al grupo de elefantes en su finca con el aval del gobierno de Namibia, “pero no tenía el espacio y condiciones para hacerlo por mucho tiempo”, añadió Camacho, quien viajó a África para supervisar el traslado de los paquidermos.

El directivo ofreció detalles sobre el rescate de los animales y explicó que fueron trasladados en un avión de carga contratado, con condiciones de temperatura especiales y en una ruta que incluyó escalas en Brasil, Chile y la Ciudad de México, para permitir que los  animales fueran alimentados.

Expuso que los elefantes permanecerán en cuarentena, para asegurar su adaptación al hábitat, y subrayó que el parque zoológico tiene listo el refugio donde vivirán, con dormitorios que cumplen con estándares internacionales y con cuerpos de agua para que puedan sumergirse.

El próximo verano los visitantes del parque, ubicado a 120 kilómetros del Distrito Federal, podrán contemplar a esta manada paseando en el campo, en el que viven en libertad unos 2 mil 500 animales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto