Conecta con nosotros

Nota Principal

Presentan a los probables responsables del secuestro y muerte del joven seminarista

La contundencia en las investigaciones realizadas por agentes de la Policía Ministerial, dio como resultado la detención en el término de la flagrancia de dos sujetos como probables responsables del homicidio de un seminarista que respondía al nombre de Samuel Gustavo Gómez Veleta, cuyo móvil del crimen fue el robo de su vehículo.

La contundencia en las investigaciones realizadas por agentes de la Policía Ministerial, dio como resultado la detención en el término de la flagrancia de dos sujetos como probables responsables del homicidio de un seminarista que respondía al nombre de Samuel Gustavo Gómez Veleta, cuyo móvil del crimen fue el robo de su vehículo.

Los detenidos son Humberto Chávez Gardea y Ramón Alonso Segura Tapia, de 18 y 29 años respectivamente, ambos con domicilio en el ejido Emiliano Zapata conocida como San Ignacio, del municipio de Aldama, Chihuahua.

El hallazgo del cuerpo sin vida se registró el mediodía de este lunes 15 de abril del 2014, en una brecha que conduce a un autódromo que se localiza en el municipio de Aldama, a la altura del kilómetro 23 de la carretera a ciudad de Chihuahua.

De acuerdo a las investigaciones ministeriales, el pasado sábado el seminarista llegó al poblado San Ignacio, y la última vez que se le vio con vida fue a las 23:00 horas del domingo por parte de los miembros de la familia con la que él acudió a cenar, posteriormente se retiró y dirigió al lugar donde se hospedaba en esa misma comunidad.

Al día siguiente la víctima había quedado en desayunar con otros conocidos, no obstante nunca llegó, por lo que empezaron a buscarlo en el salón habilitado como dormitorio donde pernoctaba, no obstante lo localizaron y se percataron que había desorden en el interior y los vidrios de una ventana estaban quebrados, así como tampoco se encontraba el vehículo Ford Fushion, color blanco, modelo 2006.

Una vez que se reportó la ausencia de Samuel Gustavo Gómez Veleta, iniciaron las investigaciones de la Policía Ministerial, conociéndose que el día de la desaparición tres personas del sexo masculino habían estado ingiriendo bebidas embriagantes y drogándose en la comunidad San Ignacio, no obstante durante todo el lunes ya no se les vio en el lugar.

Una vez que se logró identificar quienes eran las personas, primero localizaron a Humberto Chávez Gardea en la casa de sus padres ubicada en el ejido Emiliano Zapata y una vez que se le detuvo, narró la forma en que sorprendieron al ofendido con el propósito de robarle el vehículo, del lugar y forma en que lo habían asesinado, proporcionando información del resto de los participantes en el crimen, lo que llevo a la captura de Ramón Alonso Segura Tapia.

A través de las entrevistas ministeriales, los detenidos comentaron que ellos se encontraban embragándose cuando se les ocurrió robarle el vehículo a la víctima de quien dijeron desconocían que era seminarista, que una vez que le quitaron el automotor y el celular decidieron privarlo de la vida para que no los fuera a identificar.

Cabe hacer mención que en las próximas horas los dos detenidos serán puestos a disposición de un Tribunal de Garantía por los delitos de homicidio calificado y secuestro exprés; la pena máxima que enfrentarán los detenidos es hasta por 90 años de prisión.

collage_samuel_seminarista_Sas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto