Conecta con nosotros

México

En alerta Protección Civil de Tlaxcala ante actividad del Popocatépetl

El director general del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Mateo Morales Báez, señaló que personal del organismo se mantiene alerta ante la intensa actividad que registra el volcán Popocatépetl, el cual en las últimas horas ha registrado 45 exhalaciones.

En entrevista, el funcionario estatal expuso que a pesar de que estas exhalaciones han sido de baja a moderada intensidad, es necesario mantener un monitoreo constante.

Destacó que hasta el momento no se ha registrado caída de ceniza volcánica en ninguno de los municipios de Tlaxcala.

«Estamos alertas, pendientes de esta situación, diariamente hacemos el monitoreo y hasta el momento no tenemos reporte de caída de ceniza», refirió.

Agregó que «en todo momento monitoreamos con ayuda de las unidades municipales de protección civil todos los municipios que están en la zona de riesgo».

«En total son 18 municipios del sur del estado que aunque están relativamente alejados del volcán son los que llamamos en franja de riesgo» y se mantienen sin novedad, manifestó.

Morales Báez destacó que de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el volcán registró durante las últimas horas 45 exhalaciones de baja a moderada intensidad.

El Cenapred reportó también que las exhalaciones estuvieron acompañadas de tremor armónico y espasmódico de baja intensidad, expresó el titular del IEPC.

Por otra parte, el funcionario señaló que durante los últimos días se han presentado las primeras lluvias de la temporada en municipios del centro y sur de Tlaxcala, algunas de ellas acompañadas de granizo.

Sin embargo, no se han reportado afectaciones a la población por las primeras precipitaciones.

Recordó que el 15 de mayo de 2011 cayó una granizada atípica en la capital del estado, «con granizo del tamaño de limones o más grandes», que dejó afectaciones importantes en diversas colonias.

Por esa razón, recomendó a la población que vive cerca de barrancas o ríos que se mantengan informados y «estén atentos a que si llega a llover fuerte tomar las precauciones necesarias, irse a una parte alta donde no corran peligro y avisen de inmediato al personal de Protección Civil».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto