Conecta con nosotros

Resto del mundo

México, Chile, Colombia y Perú suscriben la Alianza del Pacífico

Mexico, Chile, Colombia y Perú suscribieron el Acta Constituyente de la Alianza del Pacifico que busca consolidar nuevas inversiones y un mayor comercio entre los países miembros, así como dar un paso decisivo para consolidar la integración con Asia Pacifico.

El Presidente Felipe Calderón, sostuvo que se esta detonando una de las regiones económicas mas importantes, que sumadas confirmarían la novena economía mundial, con un potencial notable.

«El tema de la generación de empleo en cada una de nuestras naciones a partir de los beneficios que genera el comercio y la libertad.  Mientras mas comerciemos entre nosotros, mas posibilidades de empleo habrá para peruanos, colombianos, chilenos y mexicanos. Mientras mas
permitamos y mas promovamos la inversión nuestros pueblos habrá mas oportunidades de progreso para nuestra gente que mas lo necesita», afirmo.

Sebastián Piñera,  Presidente de Chile indico que es una área de integración profunda que busca unir fuerzas  y proyectarse juntos frente a Asia Pacifico. «Es una alianza que tiene un punto de partida solido».

«Los cuatro Estados miembros se comprometieron a avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas», señala el acuerdo.

En el Observatorio Paranal, Chile, el bloque comercial integrado por 4 países de América Latina, concreto su determinación de alentar la integración regional, y un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de sus economías.

Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia considero que ante la tormenta económica a nivel mundial, el acuerdo  permitirá que a través del comercio se de mas bienestar a la población y empleos.

A su vez, Ollanta  Humala, Presidente de Perú destaco que el acuerdo involucra a mas de 200 millones de ciudadanos, y expreso que en los retos a futuro estarán el enfrentar juntos el proceso de globalización, y que la lucha contra la pobreza pueda ser efectiva.

«Importante poner en la agenda la construcción de políticas que ayuden a combatir la desigualdad, mientras que una mayor apuesta por la educación», indico.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto