Conecta con nosotros

Acontecer

Madres de Chihuahua no tienen motivos de celebración en este 10 de mayo

En el marco de celebración del día de la madre, familiares de personas desaparecidas se reunieron en la Catedral de Ciudad Cuauhtémoc, lugar emblemático por la numerosa cantidad de personas desaparecidas en Chihuahua, para dar inicio a la caravana a la Ciudad de México donde se llevará a cabo el sábado 10 de mayo la Marcha de la Dignidad Nacional, donde madres y familiares de 15 estados de la República exigirán a las autoridades verdad y justicia para sus hijos e hijas desaparecidas.

En el marco de celebración del día de la madre, familiares de personas desaparecidas se reunieron en la Catedral de Ciudad Cuauhtémoc, lugar emblemático por la numerosa cantidad de personas desaparecidas en Chihuahua, para dar inicio a la caravana a la Ciudad de México donde se llevará a cabo el sábado 10 de mayo la Marcha de la Dignidad Nacional, donde madres y familiares de 15 estados de la República exigirán a las autoridades verdad y justicia para sus hijos e hijas desaparecidas.
«Ustedes llevan la tragedia de nuestra comunidad, de hacer un memorial con las aflicciones que viven al tener una persona desaparecida en su familia y la fuerza de proclamar la justicia», enfatizó el Pbro. Camilo Daniel en un mensaje de acompañamiento que brindó a las familias antes de partir a la Ciudad de Chihuahua. La caravana llegó al Memorial de los Símbolos de la Injusticia en la Plaza Hidalgo de la capital, donde fueron recibidas por organizaciones sociales y madres de esta localidad que se integraron a la caravana.
En ese lugar, se sumó otra madre que tampoco tiene motivos de festejo: Arséne van Nierop, madre de Hester van Nierop, joven holandesa asesinada en Ciudad Juárez en septiembre de 1998. Dentro de la campaña ni una más las queremos vivas, invitó a las madres que viajan a la Ciudad de México a poner una ofrenda floral en la placa de Marisela Escobedo otra madre que fue asesinada a las puertas del Palacio de Gobierno, exigiendo justicia por el feminicidio de su hija Rubí. Arséne les manifestó su solidaridad y les animó a continuar luchando con esperanza. Una vez colocado el ramo, decenas de globos blancos fueron liberados por niños y jóvenes como un símbolo de esperanza.

 

Mientras que en Chihuahua se han dado diversos actos de conmemoración del día de la madre en donde se han entregado enceres domésticos, muchas madres de Chihuahua y del país vuelven a marchar con dignidad un año más a la Ciudad de México exigiendo conocer el paradero de sus seres queridos y demandando la justicia a que tienen derecho. Esa justicia, que día a día les es negada, se agrava el día de hoy en el que muchas de ellas esperan que la pesadilla y tortura que viven continuamente cese para que el 10 de mayo vuelva  a ser un día de festejo para todas.
desaparecidas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto