Conecta con nosotros

Acontecer

Guadalupe y Calvo municipio mayor afectado por los incendios forestales en Chihuahua

Con un total de 81 incendios y 462.5 hectáreas (ha)., afectadas, el municipio de Guadalupe y Calvo ha presentado la mayor incidencia de incendios forestales, seguido por Bocoyna con 56 incendios y 363.75 ha., Guachochi, con 36 y 101.05 ha., Urique con 26 incendios y 151.17 ha., Balleza con 25 incendios y 59.64 ha., y Madera con 16 conflagraciones y 44 ha., siniestradas.

Con un total de 81 incendios y 462.5 hectáreas (ha)., afectadas, el municipio de Guadalupe y Calvo ha presentado la mayor incidencia de incendios forestales, seguido por Bocoyna con 56 incendios y 363.75 ha., Guachochi, con 36  y 101.05 ha., Urique con 26 incendios y 151.17 ha.,  Balleza con 25 incendios y 59.64 ha., y Madera con 16  conflagraciones y 44 ha., siniestradas.

 

Lo anterior lo dio a conocer Octavio Legarreta, Secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, quien manifestó que durante este año ha habido un descenso de más del 56% en comparación al año anterior.

 

Al respecto, manifestó el funcionario que el año 2013 en estas mismas fechas teníamos  un total de 619 incendios que habían afectado una superficie total de 7,081 hectáreas, y en este 2014, se han presentado 267 incendios en total que han dañado 2,676 ha., la mayor parte de material herbáceo y hojarasca, sin que haya grandes afectaciones de suelo y bosque.

 

Así mismo informó Legarreta que destaca  la participación de más de 3 MIL horas hombre de los brigadistas forestales apoyados por Gobierno del Estado, quienes a la fecha han estado presentes en todas las conflagraciones que se han presentado.

 

Manifestó el funcionario que el mes con mayor cantidad de incendios fue abril y la mayor causa fueron las fogatas mal apagadas, por lo que recomienda a la sociedad en general, que se tomen las precauciones debidas en los paseos al bosque para evitar que se provoquen incendios forestales.

 

Así mismo comento que los incendios pueden ser reportados al 066, al  (614) 429-33-00 ext. 17727 o al 01800 INCENDIO.

 

Finalmente mencionó que el programa de prevención, detección y combate de incendios forestales está debidamente coordinado económica y operativamente con instituciones del Gobierno Federal, como es el caso de la Comisión Nacional Forestal, así como la estrecha cooperación con los dueños de los recursos forestales organizados en las Asociaciones de Productores Forestales.

incendio forestal

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto