Conecta con nosotros

Chihuahua

Estrenan Pequeños de la Primaria Sergio de la Torre Hernández Cocina Escolar

El día de hoy los alumnos de la escuela Primaria Sergio de la Torre Hernández, celebraron el inicio  de operaciones del desayunador escolar del plantel educativo.

Estuvieron acompañando a los pequeños estudiantes: el LIC. Javier Morales Licona, Jefe de Departamento De Desayunos Escolares De DIF Estatal; LIC. José Luis Ramírez Ortega, Subdirector De DIF Municipal y el Prof. Julián Fernando Palma Arteaga, catedrático de la Primaria Sergio de la Torre.

Mientras  los pequeños disfrutaban de su desayuno en su nuevo comedor, los invitados explicaban a los niños sobre la importancia que tiene el desayuno en su desarrollo así como la influencia que tiene en el buen desempeño escolar.

De igual forma Javier Morales, Jefe del Departamento de Desayunos Escolares de DIF Estatal, supervisó las instalaciones de este nuevo comedor, corroborando que todo estuviera apegado a los lineamientos que la Dirección de Asistencia Social Alimentaria establece para todas las cocinas escolares del Estado.

Con la implementación de este comedor  todo el alumnado de la Primaria Sergio de la Torre Hernández, tiene asegurado su desayuno diario lo cual representa una verdadera educación integral,  pues al brindarles la comida más importante del día se les abona a que puedan aprender mejor.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Más familias que cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; Fiscalía analiza identidad de restos

Chihuahua.— El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que ya son cerca de 700 las familias que han acudido en busca de información sobre el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, donde se localizaron 383 cuerpos en condiciones irregulares. La cifra de solicitantes supera ampliamente la cantidad de restos hallados.

El funcionario explicó que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE) brinda atención especializada a los familiares, incluyendo apoyo tanatológico, con el objetivo de evitar la revictimización en este delicado proceso.

Hasta el momento, se han analizado 148 cuerpos, de los cuales 27 tienen nombres probables. Algunos de los restos están siendo hidratados para facilitar la obtención de huellas dactilares, clave para confirmar identidades. En ciertos casos, se han encontrado incluso pulseras hospitalarias que podrían ayudar en la identificación.

Jáuregui también confirmó que ya han localizado a familias que previamente recibieron urnas con cenizas, lo que podría implicar irregularidades graves en el manejo de los cuerpos. Este jueves se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los detenidos por estos hechos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto