Conecta con nosotros

Chihuahua

Injusto que solo una persona este en la carcel por accidente del Aeroshow: Víctima

La señora Ana Isabel Chávez es una víctima del accidente ocurrido el 5 de octubre en el espectáculo «Aeroshow» y dijo que es injusto que el señor Francisco Velázquez mejor conocido como «panchito» sea el único responsable que este en la cárcel pagando por este lamentable accidente.

La señora Ana Isabel Chávez es una víctima del accidente ocurrido el 5 de octubre en el espectáculo «Aeroshow» y dijo que es injusto que el señor Francisco Velázquez mejor conocido como «panchito» sea el único responsable que este en la cárcel pagando por este lamentable accidente.

Ya que señalo él no es el único involucrado en este accidente, sino son muchos los responsables, por lo cual catalogó este hecho como injusto y más el que se le haya negado el amparo, cuando a los otros involucrados si se les otorgo en el instante.

Cabe destacar que ya tiene 7 meses en el cereso de Chihuahua  y quedó como responsable por homicidio imprudencial; mientras que cuatro imputados, el ex subdirector de Bomberos, Guillermo Ávila, responsable de la seguridad del evento, el asesor de la Asociación que organizaba el evento, Felipe Valdez, y Erick Castillo, organizador de Demolition Show y el comandante de bomberos, José Domínguez quién era jefe de protección civil municipal, siguen libres, a pesar de ser responsable de este lamentable suceso que enluto a todo Chihuahua.

Redacción: Corina Muruato

senora victima panchito

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto