Conecta con nosotros

México

Detienen a presunto responsable del asesinato de Juan Sicilia

Personal del Ejército mexicano capturó en el municipio de Tecamac, Estado de México, a Raúl Díaz Román, apodado “el Comandante Hierro” y/o el Varilla”, presunto lugarteniente del cártel de los hermanos Beltrán Leyva en el estado de Morelos, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Una de las células que dirigía el detenido es presuntamente responsable del secuestro y ejecución de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del escritor Javier Sicilia, junto con otras seis personas localizadas en el interior de un vehículo en las inmediaciones del fraccionamiento La Brisas en Temixco, Morelos, el 28 de marzo de 2011.

En un comunicado, la dependencia detalló que Díaz Román fungió como integrante activo en la Policía Preventiva Metropolitana del estado de Morelos, controlando las actividades de narcotráfico en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec y Jiutepec.

Después de la muerte del Arturo Beltrán Leyva, ‘El Barbas‘, a Díaz Román se le señaló como aliado de Héctor Beltrán Leyva, ‘El H’, y Sergio Villarreal Barragán, ‘El Grande’, existiendo indicios de probable confrontación por el control de esa entidad con Edgar Valdéz Villarreal, ‘La Barbie’.

Díaz Román fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), donde se determinará su situación jurídica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto