Conecta con nosotros

Acontecer

Estudiantes dicen No al incremento del Vive Bus

Los últimos meses hemos sido invadidos y en ocasiones saturados de información acerca de la situación actual del sistema de transporte público, generando una confusión y en la mayoría de los veces una opinión equivocada sobre los verdaderos factores que están afectando al sistema de transporte. Los universitarios de la ciudad de Chihuahua sabemos que la verdadera desestabilización del servicio ha sido y está siendo provocada por un sector de los concesionarios, quienes desde un principio no tuvieron la voluntad de adaptarse a esta nueva forma de servir a los chihuahuenses.

Los últimos meses hemos sido invadidos y en ocasiones saturados de información acerca de la situación actual del sistema de transporte público, generando una confusión y en la mayoría de los veces una opinión equivocada sobre los verdaderos factores que están afectando al sistema de transporte. Los universitarios de la ciudad de Chihuahua sabemos que la verdadera desestabilización del servicio ha sido y está siendo provocada por un sector de los concesionarios, quienes desde un principio no tuvieron la voluntad de adaptarse a esta nueva forma de servir a los chihuahuenses.

 

Sabemos y estamos convencidos de que quienes han fallado en el  servicio del trasporte público son las empresas que se comprometieron con Chihuahua a mejorar el servicio.

 

Por medio de esta opinión colectiva que representa y agrupa un gran número de estudiantes universitarios, manifestamos nuestra inconformidad hacia el aumento de la tarifa del transporte público, que explícitamente los concesionarios buscan y pretenden llevar a cabo.

 

Con conocimiento de causa los universitarios solicitamos a los concesionarios que regularicen de inmediato la prestación del servicio, y que sobre todo cumplan con las disposiciones que por ley se les ha marcado. Además, es del conocimiento de todos, que somos los estudiantes quienes mayormente utilizamos el transporte público, y quienes nos vemos más afectados con la desorganización de este servicio.

 

Hemos estado atentos a esta problemática, y también nos acercamos a las autoridades competentes para solicitar respuesta y solución a este desorden. Sabemos que se encuentran trabajando en la mejor disposición para generar un servicio óptimo, sin embargo, entendemos que esto no será posible sin la disposición de quienes prestan el servicio directo de transporte público. Nos queda claro también, que esto solo se hará realidad cuando se vea por los intereses de los usuarios y no por los de las agrupaciones gremiales.

Hacemos un llamado a las autoridades para que con una actitud enérgica obligue a los concesionarios del transporte, para que en un gesto de conciencia y de responsabilidad social, sean congruentes con la situación que afecta a los usuarios, quienes desde hace muchos años esperan un servicio eficiente que en las condiciones actuales deja mucho que desear, el usuario poco importa, relegado siempre a segundo término. Condenamos el espíritu mercantilista de concesionarios que solo buscan su interés personal.

 

Es urgente que acaten las recomendaciones de la autoridad competente, para lograr el transporte público moderno y eficaz, que nuestra comunidad merece.

 

A T E N T A M E N T E


SOCIEDADES DE ALUMNOS:

Facultad de Zootecnia y Ecología – Eduardo Nevárez Arias, presidente.

Facultad de Ciencias Agrotecnológicas – Jhonnatan Oviedo Silva, presidente.

Facultad de Ingeniería – Mario López Santanna, presidente.

Facultad de Ciencias Químicas – Diana Michel González Durán, presidente.

Facultad de Contaduría y Administración – Ana Cristina Manquero Carbajal presidente electo.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Chihuahua – Mario Alberto Duarte Bustillos, presidente.

Facultad de Derecho – César Perales Padilla, presidente.

Facultad de Filosofía y Letras – Julio César Gómez Gándara, presidente.

Facultad de Artes – Dalila Miramontes Hernández, presidente.

Facultad de Medicina – Alejandra Valdez Navarro, presidente.

Facultad de Odontología – Natanael Flores Borja, presidente.

Facultad de Enfermería y Nutriología – Víctor Manuel Rubio Márquez, presidente.

Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte – Pedro Beristain Flores, presidente.

Universidad Regional del Norte – Leobardo Díaz García, presidente.

Universidad Politécnica de Chihuahua – Antonio Plata Espino (Representante estudiantil)

Escuela Normal del Estado – Guillermo Díaz Segura, presidente.

Escuela Normal Superior – Daniel Gómez Arras, presidente.

Instituto Tecnológico de Chihuahua – Alan Chávez Rascón, presidente.

Instituto Tecnológico de Chihuahua II – Enrique Mojarás Rodríguez, presidente.

 

CONSEJEROS UNIVERSITARIOS UACH

Rafael H. Delgado Limas – Fac. Derecho

Karen Piñón Amavisca – Fac. Odontología

Eduardo Baca Granados – Fac. Odontología

Andrea Carnero Hernández – Fac. Zootecnia y Ecología

René Ortega Chavarría – Fac. Zootecnia y Ecología

Luisa Alderete Varela – Fac. Ciencias Químicas

Aarón Luján Ortega – Fac. Ciencias  Químicas

Gizel Domínguez Urías – Fac. Ciencias de la Cultura Física

Alejandro López Vargas – Fac. Ciencias de la Cultura Física

Oswaldo Flores Gutiérrez – Fac. Ingeniería

Raúl Echavarría Rascón – Fac. Ingeniería

Andrés Castillo Enríquez – Fac. Contaduría y Administración

David Andujo Piña – Fac. Contaduría y Administración

Mitzi Moreno Reséndiz – Fac. Artes

Ariell Morales Razo – Fac. Enfermería y Nutriología

Presidente de la Federación De Estudiantes Universitarios de Chihuahua – Ricardo Márquez Borunda.

 

 vive bus bus

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto