Conecta con nosotros

Acontecer

Estudiante del Conalep Chihuahua trabajará para Google Maps Street Views

El alumno José Francisco Alderete Mora, estudiante de segundo semestre del Colegio de Educación Profesional Técnica de Chihuahua (Conalep), fue contactado por la empresa Google para formar parte de sus filas, luego de participar en la Olimpiada Nacional de Informática el pasado 6 de mayo.

El alumno José Francisco Alderete Mora, estudiante de segundo semestre del Colegio de Educación Profesional Técnica de Chihuahua (Conalep), fue contactado por la empresa Google para formar parte de sus filas, luego de participar en la Olimpiada Nacional de Informática el pasado 6 de mayo.

Este sobresaliente joven fue contratado para colaborar en el proyecto de inspección y levantamiento de imágenes de avanzada para la revisión de Google Maps Street Views.

En la ciudad de Pachuca, Hidalgo, se reunieron los mejores programadores del país de educación media superior, donde personal de la empresa Google supervisó y entrevistó a diversos jóvenes de forma inesperada, por lo que tuvieron la oportunidad de encontrarse con el estudiante de Conalep, interesándoles su perfil.

El joven José Francisco Alderete Mora, al ser entrevistado, mencionó algunos logros que ha tenido en su corta trayectoria, en donde resaltó ser parte de la delegación de la Olimpiada de Informática como preseleccionado 2015.

Expresó también que al mencionar que fue de los 60 seleccionados nacionales en la competencia de Microsoft Office Specialist World Championship, “fue cuando note que le llamó mucho la atención y sacó su celular e hizo una llamada y al momento de colgar me dice que si me interesa colaborar con ellos»,  comenta Alderete Mora quien apenas está en segundo semestre y ya ofrece sus servicios para una empresa multinacional y muy importante como lo es Google Maps.

 

Por el momento, el trabajo que el joven estudiante de Conalep realizará consiste en que se verifique los estados de las calles y escribir un informe acerca de ello, después se toman de 2 a 4 fotos en diversas posiciones de la calle, como evidencia fotográfica y finalmente se hace un informe en PowerPoint  con toda la información y fotografías de las calles.

La finalidad es ver si las calles son viables para que circulen los vehículos y cuáles de estos son los más aptos para cruzarlas y posteriormente se toman fotografías con el equipo sofisticado de la empresa, ya que cuentan con mínimo 9 cámaras de alta definición montadas sobre un vehículo (automotor o incluso se cuenta con bicicletas, triciclos, cuatrimotos para áreas de acceso mínimo) y Sistemas de Posicionamiento Global (por sus siglas en inglés GPS), para ello se toma mucho en cuenta el clima, aspectos físicos y densidad poblacional, esto para saber cuál es el tiempo más óptimo para la toma de fotografías.

Con estos datos ya sabe la empresa que tipo de vehículo, equipo de levantamiento e incluso que época del año es la más conveniente para actualizar el Street View del Google Maps y crear las panorámicas a nivel calle de 360° y las novedosas multi-vistas.

ESTUDIANTE CONTRATADO POR GOOGLE

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto