Conecta con nosotros

Acontecer

Emite Protección Civil Estatal Aviso Preventivo por marcado ascenso de temperaturas en todo el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que durante los siguientes tres días nueve municipios de la zona serrana y Ojinaga, registrarán temperaturas por encima de los 50 grados centígrados y se mantendrá la ola de calor húmedo y bochornoso en el resto de la entidad con una sensación térmica de 4 a 6 grados Celsius arriba de la real, por lo que se recomienda a la población en todo el estado extremar precauciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que durante los siguientes tres días nueve municipios de la zona serrana y Ojinaga, registrarán temperaturas por encima de los 50 grados centígrados y se mantendrá la ola de calor húmedo y bochornoso en el resto de la entidad con una sensación térmica de 4 a 6 grados Celsius arriba de la real, por lo que  se recomienda a la población en todo el estado extremar precauciones

 

Los municipios que registrarán temperaturas por encima de los 50 grados Celsius son: Ojinaga, Moris, Chínipas, Guazapares, Urique, Uruachi, Batopilas, Morelos, Ocampo y Guadalupe y Calvo.

 

En lo que va de este día 19 municipios de la entidad registran temperaturas por encima de los 40 grados; Chínipas y Urique reportan 50° mientras que en la capital del estado se estima que pudiera alcanzar los 41° Celsius.

 

Lo anterior como consecuencia de un canal de  baja presión y la corriente de aire tropical con poca humedad, que prevalecerá por tres días más en esta región del país.

 

En las últimas 24 horas, la situación en la entidad fue así:

 

21 municipios con temperaturas de calor extremo

43 municipios con temperatura de muy caluroso

2 municipios con temperatura calurosa

1 municipios con temperatura poco calurosa

0 municipios con temperaturas templadas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.3° c en El Vergel, Balleza

51° c en  Urique

39° c  en Chihuahua capital

44° c en Ciudad Juárez

 

*Se anexa reporte por municipio.

 

PRINCIPALES MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE OLA DE CALOR

 

  • El uso de cremas bloqueadoras del sol, usar sombrillas, cachuchas y sombreros.

 

  • Usar ropa de colores claros, de mangas largas y holgadas.

 

  • El uso de un recipiente con agua para mantenerse hidratados y de esa manera evitar los golpes de calor y la deshidratación.

 

  • Extremar cuidados a las personas de la tercera edad, niños e indigentes.

 

  • Atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud para prevenir enfermedades ante estos cambios de temperatura.

 

  • Mantenerse atentos a los medio de comunicación como, periódicos, radio y televisión, sobre los boletines de avisos y alertamientos, emitidos por Protección Civil.

 

Le recordamos los números de emergencia; 066, 089, línea gratuita 01800 4808080, Cruz Roja Mexicana 065 y Ángeles Verdes 078

calor calor

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto