Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita OFECH a su Concierto “Solistas” con Mozart y Beethoven

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura y la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua invita a la comunidad a asistir y disfrutar de su Concierto “Solistas”, que por única ocasión se presentará en día sábado 3 de marzo, en el Teatro de los Héroes, a las 20:30 horas.

Con la participación de invitados especiales, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, bajo la dirección del Maestro Armando Pesqueira, ofrece una programación especial con la Sinfonía en re «La finta giardinera» y el Concierto No. 3 para violín y orquesta, de Wolfgang Amadeus Mozart; además el Concierto No. 3 para piano y orquesta, de Ludwig van Beethoven.

Los invitados especiales son los maestros Ismael Estevané y el pianista Eduardo Herrera.

Sinfonía en Re “La finta giardiniera”, de Mozart trata de una ópera bufa italiana de enredos amorosos, típica en su género. No obstante, tiene algunos momentos serios de gran riqueza musical.  El carácter que conserva la sinfonía es aquella de ligereza cómica y elegancia rococó.  La sinfonía está escrita para dos oboes, dos cornos y cuerdas. 

Concierto No. 3 en sol mayor para violín y orquesta, de Mozart se considera una verdadera obra maestra entre todos los conciertos de violín, máxime que está a un nivel sorprendente para haber sido compuesta por un compositor tan joven, pues tenía solo 19 años.

Concierto No. 3 en Do menor para piano y orquesta, de Beethoven. El concierto está dedicado al príncipe Luis Fernando de Prusia (1772-1806). A partir de este concierto fue una época de cambios, de intersección entre el clasicismo y el romanticismo ya que utilizó las formas clásicas heredadas de Haydn y Mozart pero las reformó para expresar su ideal romántico. Es decir abrió el camino al romanticismo musical desde la forma clásica.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto